
Estas son las 38 rutas turísticas para recorrer Colombia en bicicleta
Los recorridos tienen como propósito impulsar el biciturismo en el país y permitirán a los turistas descubrir montañas, costas, sabanas y extensas llanuras sobre dos ruedas.
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo realizó el lanzamiento de 38 rutas para recorrer el país en bicicleta, como una forma de incentivar el turismo de los viajeros nacionales y extranjeros.
Los recorridos tienen como propósito impulsar el biciturismo en el país y permitirán a los turistas descubrir montañas, costas, sabanas y extensas llanuras sobre dos ruedas.
Asimismo, los viajeros podrán recorrer Parques Nacionales Naturales (PNN) y pueblos patrimonio, en donde podrán disfrutar de la autenticidad y la riqueza ambiental, cultural y gastronómica de cada lugar de los 18 departamentos que atraviesan las bicirrutas entre los que se encuentran Antioquia, Cundinamarca, Valle del Cauca, Eje Cafetero, Magdalena, Bolívar, Boyacá, entre otros.
La ministra María Lorena Gutiérrez, invitó a los colombianos y extranjeros a recorrer el país, desde su bicicleta, para conocer y disfrutar de su naturaleza, acercarse a la cultura y gastronomía local y para vivir las experiencias únicas que Colombia ofrece.
Asimismo, el ministerio recomendó realizar sus recorridos con operadores turísticos formalizados que le garanticen seguridad en sus trayectos.
Rutas
Antioquia
Ruta: Santa Fe de Antioquia – Jericó – Jardín
El ministerio señaló que en este recorrido los turistas podrán aventurarse a ascender a Caicedo y descender a Urrao en un trayecto de 33 km. Asimismo, se podrá tomar un descanso en Jericó, Santa Fe de Antioquia y Jardín para conocer de cerca la cultura paisa.
Ruta: Concepción – San Roque – San Rafael – Guatapé – El Peñol
En esta ruta se conocerá el embalse de San Lorenzo, los coloridos zócalos de Guatapé y la imponente Piedra del Peñol al lado del embalse Peñol–Guatapé, donde además se puede practicar deportes náuticos.
Ruta: Medellín
En esta importante ciudad se podrá conocer sus parques, plazas, museos y cerros, además de el Pueblito Paisa, el Cerro el Volador y el Parque Arví.
Valle del Cauca
Ruta: Parque Nacional Natural Las Hermosas
Este es un corredor turístico de la montaña conformado por los páramos de las Domínguez y Pan de Azúcar, en donde se podrá pedalear por los senderos que conducen a las reservas naturales de El Pailón y La Palma, además podrá divisar las numerosas especies de aves endémicas y migratorias del lugar.
Ruta: Cali
En esta ciudad se podrá hacer ciclopaseos por la avenida Colombia, deleitarse con la gastronomía valluna en el barrio Granada y disfrutar de la tradición musical en la Plazoleta Jairo Varela, antes de iniciar el ascenso para recorrer los alrededores de Cali.
Caldas
Ruta:Sector Brisas Parque Nacional Natural Los Nevados – Manizales
En este recorrido se podrá observar el volcán Nevado del Ruiz y los ecosistemas de páramo de esta región es una experiencia única que inicia en la entrada del PNN Los Nevados, a 4.050 msnm.
Ruta: Manizales
En esta ciudad se presenta el reto de pedalear por sus calles empinadas, conocer la emblemática Catedral Basílica de Nuestra Señora del Rosario, contemplar los paisajes de montaña y disfrutar el aroma del café de esta región.
Quindío
Ruta:Parque abierto de Ciclomontañismo La Virginia
Ubicado en el municipio de Calarcá, el parque ofrece a sus visitantes seis rutas con diferentes niveles de dificultad, que oscilan entre 5 a 28 km con duración de entre una hora y media y seis horas. El punto de arranque es el corregimiento La Virginia, en donde encontrará opciones para el alistamiento de tu bicicleta, así como de hidratación.
Risaralda
Ruta:Pueblo Rico - Apía – Santuario y Pueblo Rico – Apía - Viterbo
En estas dos rutas se podrá recorrer y disfrutar de la cultura cafetera. Además se podrá visitará la reserva natural de la finca Montezuma del Parque Nacional Natural Tatamá en donde se descubrirá los ecosistemas caracterizados por topografías de montaña, valles y cañones, así como la biodiversidad de aves de este bosque húmedo tropical.
Ruta: Salento – Pereira – Santa Rosa de Cabal
En este recorrido de 45 kilómetros se podrán divisar los paisajes cafeteros y atractivos excepcionales como el del río Otún, el Valle del Cócora y los termales de Santa Rosa.
Magdalena
Ruta: Minca – San Lorenzo – Cerro Kennedy
Esta ruta permitirá conocer la majestuosidad de la Sierra Nevada de Santa Marta, el sistema montañoso litoral más alto del planeta, en el que conviven los pueblos indígenas Koguis, Arhuacos, Kankuamos y Wiwas. Allí también se podrán observar los picos nevados Bolívar y Colón y visitar la Reserva Natural El Dorado.
Ruta: Sierra Nevada de Santa Marta
El ministerio señaló que en esta ruta se podrá admirar la exuberante vegetación, picos nevados, ríos cristalinos y compartir con las comunidades que habitan en la Sierra por rutas de baja, media y alta dificultad.
Bogotá
En la capital del país se podrá recorrer el tradicional sector de La Candelaria, la Plaza de Bolívar, el Museo de Oro, la Casa Museo Botero y el Cerro de Monserrate.
Asimismo, se podrá visitar sus municipios aledaños como Sesquilé, Suesca, La Calera, Facatativá, Sibaté, entre otros, a través de recorridos de baja, media y alta dificultad.
Bolívar
Ruta:Cartagena de Indias
En la capital del departamento se podrá disfrutar de su clima cálido, sus playas, su arquitectura colonial, sus imponentes murallas y el ambiente bohemio del barrio Getsemaní. Asimismo, se conocerá la historia y cultura que caracteriza a la ciudad Heroica.
Tolima
Ruta: Murillo – Santa Isabel
En esta ruta se contemplará las lagunas de origen glaciar y piscinas de aguas termales, además de conocer el municipio de Santa Isabel, ubicado en la parte más alta de la Cordillera Central.
Ruta:Melgar
Esta población ofrece toda una oferta para el ciclomontañismo, así como sus bosques, cuencas empinadas, descensos rápidos y ascensos duros por caminos angostos y circuitos exigentes.
Ruta: Ibagué
En la capital del departamento se podrá pedalear por el cañón del Combeima y observar frailejones, paisajes de niebla y el imponente Nevado del Tolima. Asimismo, se disfrutará de un baño en las Termales El Rancho.
Para más información sobre las rutas de los otros departamentos se podrá consultar en la página web www.mincit.gov.co/publicaciones/40029/38_rutas_para_recorrer_colombia_en_bicicleta