El presidente Iván Duque anunció este domingo un paquete de inversiones del orden de los 712.000 millones de pesos para atender la crisis migratoria desde Venezuela.
Destacó que esta iniciativa impulsada por el Gobierno Nacional en coordinacion con los lideres del sector privado, gobernadores, alcaldes y miembros del Congreso, busca atender la 'gran desolación que ha traído la dictadura' de Venezuela de donde han emigrado 1,5 millones de ciudadanos.
Duque se reunió toda la mañana con gobernadores, alcaldes, congresistas, dirigentes del sector privado y delegados de 32 instiuciones del Estado.
De este Plan de Impacto, que también incluye medidas específicas para Norte de Santander, La Guajira, Vichada y Arauca, se incluyen entre otras medidas las siguientes:
—Línea especial de Findeter por $200.000 millones para Cesar, La Guajira, Arauca, Guainía, Vichada y Norte de Santander, para infraestructura social en educación, salud, construcción, industrias culturales y creativas, acueducto y saneamiento y energMías renovables.
—Línea de Bancóldex para La Guajira, Norte de Santander, Cesar, Arauca, Vichada y Guainía, por 100.000 millones de pesos, para modernización, capital de trabajo y sustitución de pasivos.
—Línea del Banco Agrario para pescadores artesanales de frontera, con destino a la adquisición de equipos, por valor de 10.000 millones.
—Línea del Banco Agrario de 15.000 millones de pesos para siembra y renovación de cacao.
—Líneas especiales de crédito agropecuario: El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural implementará líneas especiales de crédito para productores afectados por la inmigración, con intereses del DTF para pequeños productores, DTF+1 para medianos productores y DTF+2 para grandes productores, para inversión en capital de trabajo y con un plazo de 24 meses.
—Ampliación de plazos para deudores vulnerables: Ampliación de pago para deudores del Banco Agrario que no puedan pagar la próxima cuota, por hasta 6 meses, sin condonación de capital o intereses.
—Las medidas del proyecto de Ley que crea la Zona Económica y Social Especial (ZESE) para el Área Metropolitana de Cúcuta serán incluidas en el articulado del Plan Nacional de Desarrollo y ampliado a La Guajira y Arauca.
De igual forma, el proyecto de Ley ZESE seguirá su curso en el Congreso de la República, el cual fue aprobado en primer debate.