
Defensoría alerta en Caquetá por ingreso paulatino de Comandos de Frontera
Los Comandos de Frontera incursionaron en la zona para disputar control territorial y los negocios ilegales con la 'Miller Perdomo'.
La Defensoría del Pueblo informó este martes en un comunicado que la comunidad de La Montañita, Unión Peneya (Caquetá) se encuentra "en condición de vulnerabilidad y en riesgo de afectación a los derechos humanos, la vida y el bienestar por el ingreso a la zona, de manera paulatina y violenta, de los autodenominados Comandos de Frontera con el propósito de ejercer el control de la producción, venta, y comercialización ilegal de la base de pasta coca".
Por ello la entidad del Ministerio Público emitió la alerta de inminencia 011 del 2022 en la que se detalla la grave situación en la que viven los habitantes de las veredas que comprenden los municipios de Paujil, Solano y Cartagena del Chairá.
"Los pobladores de esa región han sido víctimas de las amenazas, homicidios selectivos, confinamiento y otros hechos violentos. Los Comandos de Frontera incursionaron en la zona para disputar control territorial y los negocios ilegales al grupo disidente Estructura 62 'Miller Perdomo'", se lee.
Esto, agrega, ha generado señalamientos a la población civil o hacia aquellos que desconocen los códigos de conducta impuestos por esa organización ilegal.
"Son varios los crímenes selectivos contra líderes sociales o comunales que se han presentado en la zona, entre ellos, el de Favison Ducuara Barreto. Precisamente, la Defensoría del Pueblo denunció su desaparición y solicitó que se activara el mecanismo de búsqueda urgente, pero su cuerpo sin vida fue encontrado el 14 de abril de 2022. Las autoridades relacionan este crimen con los Comandos de Frontera", indica el documento.
Al respecto, el defensor Carlos Camargo señaló que "en la alerta de inminencia advertimos del riesgo que están enfrentando los líderes sociales, comunales, personas en proceso de reincorporación y sus familias. También por el reclutamiento forzado en contra de niños, niñas y adolescentes, incluso, mujeres, especialmente familiares de víctimas".