
Estos son los departamentos con más afectaciones por lluvias, según UNGRD
Cauca, Cundinamarca y Norte de Santander son algunas de las regiones con mayor número de damnificados de acuerdo con los reportes emitidos por la Sala Situacional y la Sala de Crisis de la entidad.
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) registró los seis departamentos más afectados por la extendida temporada de lluvias en el país.
Según los reportes emitidos por la Sala Situacional y la Sala de Crisis de la entidad, las regiones con mayor número de damnificados son los departamentos de: Cauca, Cundinamarca, Norte de Santander, Magdalena, Meta y Córdoba.
Según un comunicado emitido por la UNGRD, en el municipio de Inzá hubo un movimiento en masa por fuertes lluvias que causó el colapso de los siguientes puentes vehiculares y peatonales:
- Puente vehicular en el sector del cruce de San Antonio y Monserrate.
- Puente vehicular en el sector de San Antonio y El Vegón.
- Puente vehicular entre el sector de El Llano y San Rafael.
- Puente vehicular en el sector de Yaquivá e Inzá.
- Puente peatonal en el sector de Rincón y La Chorrera.
- Puente peatonal en el sector de Turminá y San Miguel.
- Puente peatonal en el sector de Santa Rosa y La Cedralia.
- Puente peatonal en el sector de Yaquivá y La Florida.
- Puente peatonal en el sector de Segovia y La Manga.
En el municipio de Venecia, un movimiento en masa afectó una vía, pero no se registraron lesionados. Como estrategia de ayuda, el CMGRD asistió con maquinaria amarilla luego del derrumbe.
Asimismo, un movimiento en masa dejó afectadas dos vías en el municipio de Tibacuy, vereda El Mango. En los sectores de don Felipe Martínez Bateas y Piedra Ancha vía Boquerón.
En el municipio de San Antonio, un movimiento en masa también dejó dos vías afectadas. "Un total de 40 familias y 150 personas resultaron incomunicadas. No hubo lesionados. Apoyó CMGRD con maquinaria amarilla", se lee en el comunicado.
En el municipio de Cucutilla, el UNGRD registró una inundación en el barrio de San Isidro, dejó 16 familias y 64 personas afectadas. Además, 16 viviendas sufrieron pérdida de muebles y enseres.
En el municipio de Tenerife, corregimiento de San Luis, una inundación por fuertes lluvias y vientos saturó la red de alcantarillado, de acuerdo con el escrito.
Aproximadamente 501 familias y 2.500 personas resultaron damnificadas.
"El municipio realizó el reporte de emergencia al CDGRD, se inició la evacuación de agua con motobombas y colocación de sacos, se solicitó apoyo con Asistencia Humanitaria de Emergencias (AHE) y se informó al Instituto Nacional de Vías (INVIAS) para recibir apoyo", se explicita en el documento.
En el corregimiento de Leticia, en Montería, se registró una inundación debido a la ruptura del canal de Leticia y Martinica. Esto dejó 500 familias afectadas, aproximadamente.