Así puede obtener el certificado digital de vacunación contra la covid-19
Cuenta con código QR, podrá ser emitido en idioma inglés o español, es gratuito y cumple los estándares de seguridad.
Si bien todavía no está habilitado, el Ministerio de Salud y Protección Social anunció el certificado digital de vacunación para Colombia, un documento privado perteneciente al ciudadano y que contiene información de su proceso de vacunación.
Este documento permite, en caso de ser necesario, demostrar que la persona ya está vacunada y evitar adulteraciones o fraudes de la información, mediante un respaldo virtual, sistematizado y avalado por las autoridades sanitarias.
El presidente Duque manifestó que esta “plataforma nos permite tener el certificado digital de vacunación en nuestro país. Nos permitirá solo tenerlo en dispositivos móviles y en caso de requerir la impresión podrá ser presentado ante entidades que lo requieran”.
Por su parte, el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, explicó que el certificado permite acreditar que la persona ya ha recibido una o dos dosis de la vacuna, es digital pero descargable en formato PDF, es gratuito, podrá ser emitido en idioma inglés o español y cuenta con un código QR a través del cual se puede verificar su autenticidad, veracidad y confiabilidad. Además no tiene fecha de caducidad.
El certificado digital de vacunación ser descargado de los sitios web https://mivacuna.sispro.gov.co/, el Servicio Nacional de Carpeta Ciudadana y la aplicación móvil CoronApp, las veces que sea necesario.
Además se genera a libre demanda, lo que quiere decir que el usuario podrá ingresar a la plataforma de Mi Vacuna, solicita el certificado para que este sea generado y este proceso se dará en un periodo no mayor a 10 días.
Por ahora, el Certificado Digital de Vacunación SARS covid-19 emitido por el Gobierno colombiano solo es válido en el país; sin embargo, el Gobierno construyó este certificado en plena observancia de las recomendaciones técnicas emitidas por la OMS, para su próximo reconocimiento internacional.
Minsalud habilitó la línea 192 para resolver dudas ciudadanas en torno a la consulta y generación del Certificado Digital de Vacunación.
1. El ciudadano entra en Mi Vacuna, en la parte inferior de la página va a encontrar un botón que dice ‘Click aquí para ingresar’.
2. Click en ‘Acepto’ los términos y condiciones del Ministerio de Salud y Protección Social, que no es otra cosa que la declaración de protección de datos que el Minsalud cumple con cada ciudadano.
3. Selecciona el tipo de documento de identidad, ingresa el número, confirma el número, ingresa fecha de expedición del documento y le aparecerá la opción ‘Generar mi certificado’, si la persona ya está cargada en el aplicativo PAIWEB se generará el certificado, si no lo está, puede comunicarse con su IPS para que se proceda al respectivo cargue.