
Colombia pidió a EE. UU. que le done o le venda vacunas de AstraZeneca
Biden había anunciado que su país donaría 60 millones de vacunas de AstraZeneca.
El gobierno de los Estados Unidos comenzará a donar dosis de la vacuna contra la covid-19 de AstraZeneca.
El anuncio se materializará en los próximos meses, una vez que la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés) autorice el uso del fármaco, aún pendiente en EE UU, y se hayan fabricado millones de fármacos.
De acuerdo con la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, Estados Unidos dispone de vacunas suficientes para su población y no necesita las de AstraZeneca.
En este sentido, Francisco Santos, embajador de Colombia en Estados Unidos, aseguró que hace varios meses el Gobierno colombiano ha estado pidiéndole a los EE. UU. las vacunas que tengan disponibles para dar a otros países, sea por medio de una donación o a través de la compra.
De acuerdo con Santos, Washington le ha prometido que tendrá a Colombia alto en la lista de posibles recipientes una vez puedan comenzar a distribuirlas a otros países.
En este momento, Estados Unidos cuenta con una cantidad importante de vacunas de Pfizer, Moderna y Johnson & Johnson. Por ahora la FDA de ese país, no ha dado autorización para implementar el biológico del laboratorio AztraZeneca.
Hasta el día de hoy, Estados Unidos ha inmunizado a cerca de 90 millones de ciudadanos, es decir 35% de su población.