Cientos de personas volvieron este miércoles a las calles de varias ciudades del país en el marco de las manifestaciones que se dan por el paro nacional, en el que confluyeron artistas, obreros, estudiantes, sindicalistas y vendedores informales.
'La finalidad del paro, que estamos desarrollando desde el 28 de abril, es para exigirle al Gobierno la negociación del pliego que le radicamos en junio del año 2020 y garantías para la protesta social', dijo a Efe el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Francisco Maltés, que también es miembro del Comité del Paro.
Las marchas más concurridas fueron las de Bogotá, en donde fueron diferentes los puntos de encuentro, aunque no todos confluyeron en la céntrica Plaza de Bolívar. En tono similar, las manifestaciones se desarrollaron en Cartagena, Montería, Bucaramanga y Cúcuta.
La líder indígena Aida Quilcué destacó que la minga llegó a la ciudad para participar en las protestas y este miércoles, en horas de la tarde, comenzó a salir de la ciudad hacia los territorios, mayoritariamente ubicados en el vecino departamento del Cauca.