El Heraldo
EFE
Colombia

Colombia reportó para este viernes 1.867 contagios y 37 fallecidos por covid

El departamento del Atlántico registró dos personas fallecidas. Una en Barranquilla y una en Soledad.

Colombia reportó para este viernes 1.867 casos nuevos y 37 fallecidos por covid-19. Para el caso del departamento del Atlántico se registraron 135 nuevos contagios y en Barranquilla 254.

El departamento del Atlántico registró dos personas fallecidas. Una en Barranquilla y una en Soledad.

Lea aquí: Llegan 74.000 dosis de Janssen a Barranquilla

Colombia sumó este viernes 1.867 casos nuevos de covid-19 y 37 fallecimientos, que elevan a 4.959.144 los contagios y a 126.336 las víctimas mortales por la pandemia, informaron fuentes oficiales.

La región con más infecciones de la jornada fue el departamento del Atlántico, con 389, seguido de Antioquia (359), Valle del Cauca (196), Bogotá (172) y Magdalena (142).

Con ello, las zonas de Colombia que más casos acumulan son Bogotá (1.449.887), Antioquia (746.849), Valle del Cauca (407.383), Atlántico (321.518), Cundinamarca (263.670) y Santander (225.319).

En cuanto a los fallecimientos, de los cuales 32 sucedieron en días anteriores, la estadística la lideran Antioquia (14) y Valle del Cauca (5), seguidas de Atlántico, Bogotá, Boyacá, Cauca, Norte de Santander y Santander, con dos cada uno.

El resto de muertes sucedieron en Bolívar, Casanare, Magdalena, Nariño, Quindío y Tolima, con un caso en cada uno de esos departamentos.

Hoy se procesaron en el país 48.358 muestras, 25.162 de ellas de tipo PCR y 23.196 de antígenos, para un total de 25,59 millones de pruebas practicadas.

Igualmente en el país aún hay 15.993 casos activos.

Lea también: Canciller llegó a India en busca de apoyo para producción de vacunas

Evite contagiarse

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que en cualquier lugar se puede dar un contagio, por lo que es vital mantener las medidas de bioseguridad.

Cajeros automáticos

Se puede contagiar por contacto con las teclas. Al terminar la transacción debe desinfectar sus manos con alcohol o lavarlas con agua y jabón. No debe rociar nada sobre las teclas porque las puede averiar.

En la oficina

Siempre hay que portar el tapaboca de manera correcta, cubriendo boca y nariz, ajustado a la cara. Hay que guardar el distanciamiento de dos metros con los compañeros y los espacios deben estar ventilados permanentemente.

En el apartamento o casa

Si alguien empieza con síntomas la idea es que la persona esté aislada dentro de la vivienda y en lo posible que no salga de su habitación. Se debe desinfectar todo lo que toque. Todos deben usar tapaboca.

Transporte público

Se debe evitar el contacto con otras personas, portar bien el tapaboca y una vez salgamos del medio de trasporte y se llegue a casa se debe hacer aseo de manos, brazos, cara y cambiar la ropa.

Gimnasio

Si es de los que está asistiendo de manera regular a gimnasios, lo mejor es que desinfecte cada una de las máquinas que use. Evite pasar las manos por su cara. Al llegar a su hogar cambie su ropa y lave sus manos.

Carro particular

Las ventanas deben estar abajo para que haya buena ventilación. Los ocupantes deben llevar tapabocas y se debe hacer desinfección de manos después de manipular los seguros y las manijas de las puertas.

De compras

Hacer mercado puede convertirse en un punto de riesgo para contraer la covid-19. Evite hacer contacto con las demás personas, siempre porte el tapaboca y mantenga una distancia mínima de dos metros de los demás. Si ve que el establecimiento está lleno y no cumple con los aforos establecidos lo mejor es no ingresar y buscar otro lugar que sí lo haga. Al llegar a casa lave las bolsas, desinfecte sus manos con agua y jabón y cambie su ropa.

 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.