El presidente Gustavo Petro celebró este martes un operativo internacional que, con la “colaboración de la Armada colombiana”, incautó casi ocho toneladas de cocaína y capturó a 38 personas cerca de Europa “sin un solo muerto”, lo que, a su juicio, “desmiente la voz” de la política antidrogas de Estados Unidos.
Leer más: Colombia aprueba la venta de cannabis medicinal en farmacias a personas con aval médico
“Aquí demostramos la eficacia de nuestra política antinarcotraficante aliados con las policías de España, Suecia, Alemania y Portugal (...) Los hechos desmienten la voz del Gobierno de los EE.UU.”, escribió Petro en X, en medio de la creciente tensión con su homólogo estadounidense, Donald Trump, por sus operaciones contra el narcotráfico en el Caribe y el Pacífico.
De acuerdo con la información compartida por el mandatario, la operación fue liderada por la Fuerza de Tarea Conjunta Interagencial del Sur (JIATFS, por sus siglas en inglés), en coordinación con autoridades de España, Malta, Suecia, Alemania, Francia, Portugal y Reino Unido.
No olvide leer: Capturan a cuatro miembros de la banda ‘Los Ilegales’, dedicada a clonar tarjetas de crédito
En total, se desarrollaron siete eventos operativos en aguas jurisdiccionales de España, Alemania, Portugal y Suecia.
Cinco de ellos consistieron en inspecciones de contenedores en buques de carga y dos en controles marítimos, que incluyeron 18 allanamientos y una interdicción marítima a una embarcación tipo GO-FAST, agregó la información.
Como resultado, se capturaron a 38 personas de nacionalidad aún desconocida y se incautaron un total de 7.887 kilos de clorhidrato de cocaína, 1.056 galones de combustible, cuatro armas largas, un arma corta, un sistema antidrones, 15 vehículos de alta gama y 150.000 euros en efectivo.
No olvide leer: Ministerio de Minas confirmó que en noviembre empezará la compra directa de oro en varias regiones
“No he disparado un solo misil”
En otra publicación, Petro destacó que, desde agosto de 2022, su Gobierno ha incautado unas 2.700 toneladas de cocaína en el Caribe y el Pacífico, lo que calificó como “la mayor incautación de cocaína que haya hecho un gobierno en la historia del mundo”.
“No he disparado un solo misil ni matado personas para ello. No se justifican los bombardeos con misiles a personas en absoluta desigualdad de fuerza. Rompen los tratados internacionales”, afirmó.
Le puede interesar: Petro anticipa informe de la ONU y admite que los cultivos de coca crecieron 3% en Colombia
Estas declaraciones llegan el mismo día en que Estados Unidos anunció que su Ejército mató a otras catorce personas tras atacar cuatro lanchas presuntamente vinculadas con el narcotráfico, en una operación en “aguas internacionales” del océano Pacífico, frente a las costas de Colombia.
“Ayer, siguiendo instrucciones del presidente Trump, el Departamento de Guerra llevó a cabo tres ataques cinéticos letales contra cuatro embarcaciones operadas por organizaciones terroristas designadas que traficaban con narcóticos en el Pacífico oriental”, explicó en X el secretario de Guerra estadounidense, Pete Hegseth, quien añadió que el Comando Sur (Southcom) activó de inmediato los protocolos para rescatar al único sobreviviente.
Este es el undécimo golpe reportado por la Administración Trump contra embarcaciones supuestamente cargadas con droga desde septiembre, con un saldo de casi sesenta muertos.
Lea acá: Presidente Petro respondió a señorita Antioquia tras polémico video: “Mujer violenta”
El nuevo ataque suma otro escalón a las tensiones entre EE.UU. con Venezuela y Colombia, cuyos líderes han sido acusados por Trump de promover el narcotráfico.
La semana pasada, el Gobierno estadounidense incluyó a Petro; a su esposa, Verónica Alcocer; a su hijo Nicolás Petro, y a su ministro del Interior, Armando Benedetti, en la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, en inglés), conocida como ‘Lista Clinton’, por supuestos vínculos con el narcotráfico.





















