Compartir:

En menos de 24 horas, dos jóvenes de 18 años fueron asesinadas en el norte de Antioquia en hechos que las autoridades atribuyen al ‘Clan del Golfo’.

Le puede interesar: Video: ataque sicarial que dejó dos muertos en Bosa quedó registrado en cámara

Los cuerpos fueron hallados en zonas rurales de Valdivia y Yarumal, municipios donde la presencia de estructuras ilegales mantiene bajo amenaza constante a la población.

De acuerdo con las primeras versiones, los responsables serían hombres armados que detuvieron a las víctimas y, tras revisar sus teléfonos celulares, las acusaron de comunicarse con miembros de las disidencias del frente 36 de las Farc. Ambas fueron ejecutadas poco después.

¿Cuál es la identidad de las jóvenes asesinadas?

La primera joven fue identificada como Yorjani Tapias Gaviria, cuyo cuerpo apareció en una zona boscosa del corregimiento de Puerto Valdivia, en jurisdicción de Valdivia. Según el reporte forense, presentaba impactos de arma de fuego en la cabeza.

Vea aquí: Alias El Viejo no aceptó los cargos por el magnicidio de Miguel Uribe Turbay

Horas más tarde, fue hallada Yónica Orozco Herrera en la vereda El Cedro, del municipio de Yarumal. También tenía heridas de bala y, al igual que en el primer caso, su teléfono no fue encontrado en la escena.

La Policía confirmó la implicación del Clan del Golfo

El coronel Óscar Mauricio Rico, comandante de la Policía Antioquia, confirmó que las investigaciones apuntan al Clan del Golfo como responsable de ambos crímenes.

“Ubicaron conversaciones con integrantes de otra estructura criminal y creeríamos que bajo esa premisa fue el motivo por el cual ultimaron a estas jóvenes”, explicó el oficial.

Lea también: Mindefensa y EPM firman convenio para instalación de paneles solares en el edificio Fortaleza

Fuentes de inteligencia señalaron que detrás de los asesinatos podría estar una orden interna del bloque Roberto Vargas Gutiérrez, del Clan del Golfo, que actúa en esta zona a través del frente Jorge Arboleda. Esa estructura mantiene una disputa abierta con las disidencias del frente 36 por el dominio de rutas estratégicas.

En el norte de Antioquia, la violencia entre el Clan del Golfo y las disidencias ha provocado desplazamientos masivos y confinamientos en varios municipios.

Le sugerimos: Petro anunció incautación de 8 toneladas de cocaína cerca de Europa: “sin un solo muerto”

En Briceño, por ejemplo, más de 2.000 personas abandonaron sus hogares recientemente por enfrentamientos entre ambos bandos.

Los líderes locales advierten que mujeres y jóvenes se han convertido en blanco frecuente de los ataques, mientras las comunidades rurales permanecen en medio de la guerra por el control territorial.