Las autoridades lograron desarticular una banda conocida como ‘Los Ilegales’, dedicada a la “clonación” de tarjetas de crédito. A través de diferentes diligencias adelantadas en Bogotá, Itagüí y Medellín se logró la captura de algunos de sus miembros.
Leer más: Presidente Petro respondió a señorita Antioquia tras polémico video: “Mujer violenta”
La Policía de Antioquia indicó que el líder de la banda ‘Los Ilegales’ sería un presunto hacker buscado por varios países del continente. Además, en medio de los operativos fue capturado Óscar Eduardo Novoa, conocido con el alias de ‘El Socio’, quien fue detenido en localidad de Ciudad Bolívar.
Al parecer, Novoa dirigía la banda dedicada al hurto por medios informáticos mediante la técnica de “skimming”. Según el reporte, el modus operandi de los ladrones consiste en instalar dispositivos en cajeros automáticos y microcámaras para conseguir los datos y claves de los usuarios.
“Las investigaciones permitieron establecer que este grupo delincuencial, se dedicaba al hurto por medios informáticos mediante la técnica de skimming, instalando dispositivos en cajeros automáticos y microcámaras para capturar los datos y claves de los usuarios. Con esta información, fabricaban tarjetas falsas utilizadas para compras y retiros no autorizados”, dijo el coronel Óscar Mauricio Rico Guzmán, comandante de Policía Antioquia.
Utilizando la información recopilada, los ladrones clonaban las tarjetas, las cuales eran usadas posteriormente para realizar compras y retiros.
Lea además: Dos muertos y una mujer capturada deja ataque sicarial en Bosa
Junto alias El Socio fue capturada una mujer identificada como María Fernanda Ruíz, alias Mafe.
Durante ocho meses, las autoridades le seguían la pista a los miembros de esta banda, pues habían recibido el reporte de los bancos. Y es que aproximadamente 81 personas fueron víctimas de ‘Los Ilegales’.
Sin embargo, las autoridades señalaron que la banda no solo delinquía en Colombia, pues hallaron que también realizaban esta modalidad de robo en países como Chile, El Salvador, Panamá y República Dominicana.
Vale mencionar que Óscar Eduardo Novoa, quien era uno de los ciberdelincuentes más buscados desde 2024, tiene antecedentes en Colombia por extorsión agravada, concierto para delinquir, hurto por medios informáticos y violación de datos personales. También, se conoció que había sido detenido en Bolivia y Ecuador.
“Este sujeto tiene antecedentes por extorsión agravada, concierto para delinquir, hurto informático ilegal y violación de datos personales”, indicó el comandante de Policía Antioquia.
Lea también: Condenan a 11 y 12 años de prisión a capitán y patrullero de la Policía por ‘chuzadas’ a Marelbys Meza
Asimismo, el los operativos fueron capturados alias Juli y alias Mari, en Itagüí y Medellín, respectivamente.
De acuerdo con la Policía, ‘El Socio’ se encargaba de instalar los dispositivos, mientras que alias Mafe realizaba el desbloqueo de tarjetas y claves para retiros fraudulentos. En la cadena seguían alias Juli y Mari, quienes se encargaban de hacer las compras y retiros con las tarjetas clonadas.
En los operativos también se logró la incautación de un revólver Smith & Wesson calibre 32, un arma traumática, 6 cartuchos calibre 32, 5 celulares, una tableta, 3 computadores, 3 memorias USB, 15 tarjetas clonadas en blanco y $3.813 dólares.
Lea además: “Son asesinatos, rompen tratados internacionales”: Petro sobre los nuevos ataques de EE. UU.
“Este resultado constituye un duro golpe a las estructuras dedicadas al hurto informático y al lavado de activos, demostrando el compromiso de la Policía Nacional de Colombia con la protección del patrimonio económico de los ciudadanos y la lucha contra la criminalidad transnacional”, concluyó el uniformado.


