Otro escándalo se suma al Gobierno nacional, esta vez involucra al ministro de Defensa, Pedro Sánchez, uno de los altos funcionarios que más se ha mantenido al margen de las polémicas. Se tratan de unos supuestos chats en los que dialoga con otra persona lo que se configuraría como “una de las peores traiciones contra el presidente Gustavo Petro”.
Lea también: Una finca con lago y caballos de paso fino en Rionegro, el lugar donde Uribe pagaría su condena
Quien hizo la denuncia fue el sargento (r) del Ejército Nacional, Alexander Chala Saénz, a través de redes sociales. En los chats se lee una conversación en la hablan sobre la firma de un contrato que pide que “no pase por Presidencia”.
Sobre esto, el ministro se pronunció y se desligó de los supuestos chats que habría sostenido a una persona a la que Chala Saénz prefiere no identificar por seguridad.
“Las acusaciones infundadas y calumniosas que me vinculan con supuestos actos de traición al Gobierno y corrupción, no solo mancillan mi honor y reputación, sino que también constituyen un grave intento de desestabilizar a las Fuerzas Armadas y socavar la confianza entre estas y el Presidente de la República”, aseveró.
Lea también: “Usted no es Bolívar, ni García Márquez, ni mucho menos un libertador”: la respuesta del Centro Democrático a Petro
Asimismo, Sánchez calificó de “inaceptable” el andamiaje de este tipo de acusaciones “sin fundamento con el fin de generar división, caos e incluso odio y violencia” en momentos “de gran complejidad y volatilidad para el país”.
“Mi honor y lealtad son los únicos activos que poseo, y no permitiré que sean mancillados sin consecuencias. Defenderé mi buen nombre por todas las vías legales disponibles. Los mensajes infundados, calumniosos y cizañeros divulgados en redes sociales contra mí, son un claro ejemplo de injuria, calumnia y falsedad, ya que se basan en imágenes y conversaciones ficticias creadas con dolo”, agregó el ministro.
Adelantó que la próxima semana demandará penalmente a los responsables de los señalamientos, además de presentar las quejas disciplinarias una vez se identifiquen a quienes estuvieron detrás de las “acusaciones infundadas y calumniosas”.
Lea también: La reflexión de Petro en redes que relacionan con la condena a Álvaro Uribe: “Encarcelado en su propia hacienda”
“No permitiré que este tipo de delitos queden impunes”, acotó el alto funcionario.
La respuesta del denunciante
Horas después de que el ministro se pronunciara el sargento denunciante le respondió indicando que no es él quien debe debe dar explicaciones sobre los chats, sino Sánchez ante la justicia.
“Lo invito a que deje de lado el discurso de falso patriotismo y de rompimiento del orden constitucional. Aquí, el único implicado en las conversaciones es usted; las fuerzas militares no tienen nada que ver. No se equivoque”, señaló en un mensaje publicado en X.
De igual manera, le solicitó a la justicia para que se inicie “a la mayor brevedad” una indagación preliminar con los mensajes, desde donde se pueda “revisar, verificar, confrontar y certificar que dichos chats de la aplicación Signal y los números telefónicos allí expuestos pertenecen a las dos personas mencionadas anteriormente: Pedro Arnulfo Sánchez y Eduardo Enrique Zapateiro”.