Compartir:

BOGOTÁ. La Adres informó en un comunicado este lunes que puso en conocimiento de la Fiscalía un listado de 36 IPS que facturaron servicios sin contar con infraestructura física para prestarlos.

Lea: Judicializados expolicías con empresas de seguridad que carnetizaban a jefes criminales

“Estas Instituciones Prestadoras de Salud, IPS, hicieron reclamaciones por supuestos servicios prestados a víctimas de accidentes de tránsito de vehículos sin SOAT”, se lee.

En este sentido, las auditorías de la entidad gubernamental revelaron que estas entidades no contaban con infraestructura física para prestar tales servicios de salud en las sedes reportadas.

El fraude tiene un impacto significativo en el Caribe colombiano, con IPS fraudulentas identificadas en 28 municipios de Atlántico, Córdoba y Magdalena. Según Martínez, el problema radica en que estas instituciones estaban registradas en el Sistema de Registro de Prestadores de Salud, lo que les permitía acceder a los pagos de la Adres sin mayores controles previos.

Cortesía
Cortesía
Cortesía

“En septiembre de 2024, la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud, Adres, suspendió pagos a 52 IPS que radicaron reclamaciones por más de $70 mil millones. El 24 de febrero la entidad solicitó formalmente a la Fiscalía investigar a 36 de estos prestadores por presunta estafa”, señala el reporte.

También: Cargos a policías en Medellín por caso de extranjero encontrado con dos menores de edad

Agrega la Adres que el año pasado firmas contratadas y equipos internos de trabajo no encontraron registro en terreno de 52 IPS que pretendían cobrar servicios de salud y gastos de transporte por atención a víctimas de accidentes de tránsito.

Por ello, a todas se les solicitó demostrar su existencia.

Por ahora, indicó el organismo de salud, en la Fiscalía hay 26 IPS que no presentaron recurso de reposición y 10 más que sí lo presentaron, pero fue desfavorable.

Y a nueve prestadores se les concedió el recurso, tres están siendo notificados y cuatro están en estudio.

Además: ‘Un grupo político lleno de traición y oportunismo’: Petro critica a Miranda por chat con Benedetti

“Las 36 IPS contaban con registro de operación, a pesar de no tener infraestructura física, y pretendían apropiarse ilegalmente de recursos de la salud por $79.511 millones”, concluye la información.