Compartir:

Tras una visita de inspección al Batallón de Ingenieros de Construcciones No. 51 en Maicao y al Batallón de Infantería Mecanizado No. 6 Cartagena, ubicado en Riohacha, donde se encontraban parqueados los carrotanques de la Ungrd, la Procuraduría alertó que algunos tienen daños y afectaciones.

De acuerdo con la entidad, la visita se realizó la primera semana de diciembre para comprobar el estado actual de los 80 vehículos que fueron trasladados para puesta a punto a Santa Marta. Sin embargo se evidenció que mínimo tres carrotanques tenían abolladuras en la parte trasera del tanque de agua.

Por eso el Ministerio Público pidió en el informe a la Ungrd “revisar que estos tanques sean funcionales, tanto por su estabilidad, como por posible riesgo sobre el agua potable a transportar”.

Los daños y afectaciones de los carrotanques

Entre las alertas de la Procuraduría están que algunos vehículos presentan golpes en la defensa trasera que, aunque no afectan la estructura del vehículo, “sí pueden ser un foco de deterioro”, según señaló la entidad.

También hay daños en los costados en donde están instaladas las motobombas, “lo que representa un riesgo para quien manipule la este elemento durante su operación regular”.

Entretanto, un carrotanque carecía de llanta de repuesto, representando un riesgo en seguridad vial. “Por lo que, en línea con lo anterior, se debe revisar que todos los vehículos cuenten con su equipo mínimo de carretera, y que los extintores no estén vencidos”, sostuvo la Procuraduría.

Además, se evidenció que un carrotanque carecía de motobomba, por lo que de acuerdo con el Ministerio Público sólo se observó los orificios donde estaba instalada, con rayones y rastros de oxidación.

Vehículos llegaron a Santa Marta

En la madrugada del miércoles 11 de diciembre salieron a Santa Marta los carrotanques de la Ungrd que abastecerán de agua potable a los territorios con más riesgo de incendios forestales y de desabastecimiento de este líquido vital.

De acuerdo con la Ungrd, son 80 los vehículos que estaban parqueados en La Guajira y que ya empezaron a rodar por el país. Los primeros 35 llegaron a Santa Marta a una revisión por parte de la empresa ensambladora cuya planta principal está ubicada en esa ciudad.

Los vehículos hicieron el recorrido de cinco horas y “demostraron estar en condiciones mecánicas para entrar en operación. A lo largo de 270 kilómetros, el director de la UNGRD, Carlos Carrillo, acompañó la caravana con la que inició la “Misión Fénix” que garantizará la puesta en marcha y distribución de los carrotanques”, según señaló la entidad.

En un comunicado, la Ungrd precisó que “La Guajira será la región con el mayor número de vehículos asignados. Con los carrotanques más grandes se garantiza el suministro de 64.000 litros de agua al día y con los livianos 32.000 litros”.

En ese departamento se entregarán ocho carrotanques livianos con capacidad de 8.000 litros cada uno. Los vehículos serán distribuidos en Manaure, Maicao, Uribia y Riohacha, dos por municipio.

Además, estos 18 departamentos recibirán uno o dos carrotanques: Córdoba, Sucre, Casanare, Santander, Valle del Cauca, Chocó, Huila, Bolívar, Nariño, Risaralda, Caldas, San Andrés, Meta, Atlántico, César, Caquetá, Magdalena y Putumayo.