Compartir:

El presidente Gustavo Petro admitió que uno de los delitos que más se les ha salido de control a las autoridades es la extorsión debido, aseguró el mandatario, al combate de otro flagelo, el narcotráfico.

Lea también: “El nuevo sistema pensional limita a quienes estén a menos de 10 años de la edad de pensión”: superfinanciero

“Nos aumenta la extorsión como delito en ciertas zonas porque al dañarles el negocio de la cocaína se van a extorsionar a los vecinos y aquí hemos tenido fallas porque no lo hemos podido contener. Tenemos que tener un aparato capaz de detener también la extorsión”, admitió el jefe de Estado en el Cantón Norte de Bogotá durante la conmemoración del Día del Veterano.

Petro defendió su gestión en términos de seguridad señalando que han “golpeado duro a las economías ilícitas (…) Si hemos logrado eso, la seguridad debe aumentar en términos de vidas. Lo que indican estos datos es que sí.

Lea también: Onda tropical provoca lluvias en el Atlántico y resto del Caribe este jueves

Y remató diciendo que teniendo en cuenta esos indicadores que dice haber alcanzado a poco más de dos años de haber llegado a la Presidencia “podemos decir que Colombia viene disminuyendo sustancialmente su inseguridad”.

Durante el evento al que también asistió el ministro de Defensa, Iván Velásquez, el presidente le otorgó la medalla Embajador para la Paz a cuatro colombianos que participaron en la Guerra de Corea. Además, entregó a 66 veteranos de la Fuerza Pública, la medalla Fe en la Causa, para reconocer su servicio al país.

Lea también: Confirman que huesos enterrados en la Catedral de Sevilla son de Cristóbal Colón

“A los veteranos, en general, solo podemos mencionar como uno de los grandes éxitos en estos dos años el tema de la Mesada 14, que es un mes de pensión que había sido suspendido por una decisión del Consejo de Estado en el año 2018. Esto tiene que ver con la pobreza presupuestal de Colombia y las priorizaciones del gasto público, que no contemplan realmente ni al viejo ni a la vieja de Colombia. Por eso, tenemos 3 millones de personas todavía en las calles de las ciudades”, ‘sacó pecho’ el mandatario.