Compartir:

No importa si choca un asteroide contra la superficie del planeta o si explota una supernova en una galaxia cercana: en cualquier caso habrá una forma de vida que sobrevivirá en el planeta: el tardígrado. 

El Grupo de Investigación en Manejo y Conservación de Fauna y Flora y Ecosistemas Estratégicos Neotropicales, Miku, de la Universidad del Magdalena, encontró en la Sierra Nevada de Santa Marta seis nuevas especies de tardígrados, comúnmente llamados ‘ositos de agua’, un microanimal de ocho patas, considerado el más resistente del mundo, al punto que solo con la muerte del sol dejarían de existir.

El descubrimiento hace parte de investigaciones relacionadas con el análisis de la biodiversidad en el ecosistema estratégico, dirigido por el doctor en Zoología Sigmer Quiroga Cárdenas, con un grupo conformado por docentes y estudiantes. 

En salidas de campo realizadas en el marco de varios proyectos de investigación, se recolectaron muestras de musgos y líquenes en los que fueron hallados los tardígrados. Posteriormente se realizaron micropreparados, que más tarde fueron analizados por el grupo de expertos y estudiantes de Miku.

'Estamos poniendo a disposición del país y el mundo científico especies con las que podemos investigar los mecanismos de tolerancia que serán de gran utilidad para la ciencia', indicó Quiroga.