Compartir:

Valledupar. La Fundación Programas de Prevención y Nutrición, Provenir, en el 'ojo del huracán' por el video que muestra cómo repartía de forma indignante la alimentación escolar en un colegio de Aguachica, aceptó su error. La tarde de este viernes terminará del contrato que había suscrito en febrero pasado por $537 millones con la alcaldía de este municipio para el suministro de raciones alimentarias en ocho instituciones educativas de la localidad.

'Ellos aceptaron en parte su error y en otra se defiende, pero vamos a tratar de dar por terminado el contrato de común acuerdo, ahora nos toca buscar los mecanismos jurídicos para encargar a otro operador de tal manera que no se interrumpa el servicio a los estudiantes', sostuvo el alcalde de Aguachica, Henry Alí Montes.

Según la administración, la explicación que dio el operador al entregar los alimentos en las palmas de las manos a los estudiantes, tal como se observa en el video, es que se trataba de comida sobrante, y que ya los niños habían consumido su ración correspondiente con los utensilios respectivos. En cuanto al mismo plato y vaso, sostuvo que se trataba de un acto de 'simulación'.

De acuerdo con la cláusula novena del convenio de cooperación 001 de 2016, el contratista deberá responder con una póliza con la que avaló sus obligaciones a través de una compañía de seguros, en la que establece el pago del 10% del valor total del contrato, amparando además multas, la cláusula penal pecunaria y sanciones que se impongan.

Además por una cuantía igual al 5% del valor del contrato para garantizar el pago de salarios, prestaciones sociales e indemnizaciones laborales del personal empleado por el contratista para la ejecución del mismo.

Con su conducta, al no cumplir con el convenio, la Fundación Provenir también vulneró las obligaciones a que se comprometió en la cláusula cuarta, en cuanto a respetar y salvaguardar los derechos fundamentales de los niños y niñas, consagrados en el artículo 44 de la Constitución Política, en la Convención Internacional de los Derechos del Niño, en el Código de Infancia y Adolescencia y demás normas pertinentes; además la de brindar la atención a niños y niñas, durante la ejecución del contrato.