Compartir:

Una final llena de talento se vivió en el concurso de Acordeonero Infantil, que se desarrolló en el Centro Recreacional la Pedrogosa, de Valledupar.

(Le puede interesar: En Sincelejo recuperan la moto que le habían robado a un trabajador)

Para esta competencia se inscribieron 38 participantes que en cada ronda eliminatoria demostraron sus destrezas en los cuatro aires del acordeón: paseo, merengue, puya y son. Muchas de las canciones que interpretaron han sido de las autorías de grandes compositores como Leandro Díaz, Alejandro Durán, Calixto Ochoa, Náfer Durán, y otras de la pluma de los mismos competidores, principalmente en la puya.

El ganador de esta contienda fue Jhon Emiliano Olmos Prieto, oriundo de Casanare, con un amor y pasión por el acordeón que inició desde que tenía 5 años. En la actualidad cuenta con 13 años, y para este Festival Vallenato perfeccionó su técnica con el acordeonero Romario Munive.

(Vea aquí: Investigan caso de niña de 2 años herida por impacto de bala durante celebración del Día del Niño)

“La preparación de él ha sido por cuatro años para festivales vallenatos, en 2024 quedó de segundo lugar, y es el actual Rey Infantil, del Festival Cuna de Acordeones, de Villanueva La Guajira. El año pasado se presentó con Carlos Vives, y Juanes en el Movistar Arena, y con Carín León, en Neiva. Nuevamente, se presentará con Carlos Vives, y estará con Maluma en Medellín”, dijo el padre de Jhon Emiliano, quien también está en la escuela de música Río Grande, en Bogotá, que es de Carlos Vives.

El segundo lugar lo ocupó César David Pestaña Álvarez, que con precisión tocó cada nota del acordeón.

César David Pestaña, segundo lugar de la categoría infantil.

(Lea también: Sicarios asesinan a dos hombres en la vía entre Ciénaga y Santa Marta: habría relación con el Clan del Golfo)

“Fui luchando y aprendiendo en cada clase y preparación que tuve para llegar a la final y ahora poder alcanzar el segundo puesto, y seguiré en este camino para llegar a ser Rey Vallenato”.

El tercer lugar fue para Manzur David Mosquera Aljure, proveniente de Turbaco, Bolívar.

Manzur David Mosquera Aljure, tercer lugar de la categoría infantil.

(Le sugerimos: La lluvia no aguó la marcha del 1° de mayo en Sincelejo)

“Me sentí muy bien al momento de subir en la tarima desde el primer momento, en cada aire fui confiado entregando lo mejor de mí, junto a mis compañeros en la caja y en la guacharaca. En esta final sentí que hice muy buena la presentación, para eso tuve una preparación constante desde octubre con el profesor Manuel Vega, en Turbaco, Bolívar, y además de ello, mis padres han sido mi gran apoyo y motivación. Tengo que decir que escogí interpretar el acordeón porque es un instrumento que transmite sentimientos y emociones”, contó Manzur David Mosquera.

El jurado calificador estuvo integrado por Juan Coronel Molina, Álvaro Resarte y Yesid Acevedo.