El 23 de diciembre de 2015, ocho días antes de culminar su mandato, el exalcalde de La Jagua de Ibirico, Didier Lobo, dejó amarrado un contrato de alimentación escolar para ejecutarlo en 2016 por $3.323 millones. Lo hizo, a través de un consorcio, con el mismo operador con el que habría incurrido en sobrecostos en paquetes nutricionales para niños menores de cinco años y madres gestantes y por lo cual la Contraloría le acaba de abrir un juicio de responsabilidad fiscal.
Aunque en el nuevo contrato aparece como adjudicatario el Consorcio Alimentando Corazones 2016, uno de sus socios es la Corporación Gestión del Recurso Social y Humano ONG, Gers, con la representación legal de Marlene Vásquez Guerrero.
Gers hizo parte de la Unión Temporal Servicios Nutricionales Complementarios con la que el exmandatario contrató por $15.000 millones los kits nutricionales en los que la Contraloría reveló un detrimento por $2.380 millones.
La otra firma del consorcio es la Fundación Gestión Empresarial de Servicios Sociales y de Asistencia en Comunidad, Sysdac, según el registro único de proponentes. La senadora Claudia López ya había advertido sobre la modalidad del ‘camuflaje’ en el carrusel de la contratación de la alimentación escolar, relacionando entre otras empresas a Gers, que entre 2013 y 2015 firmó 23 contratos en Arauca; Maicao (La Guajira); Magdalena y Cesar, por más de $95.000 millones, apareciendo en algunos como socia de uniones temporales y consorcios, para contratar con otros nombres.
Al igual que en el contrato de los paquetes nutricionales que firmó el exalcalde Lobo con la Unión Temporal en 2012; en este nuevo proceso el Consorcio Alimentando Corazones 2016 se presentó como único proponente a la subasta presencial que se hizo para la adjudicación.
Llama la atención que la dirección de domicilio del Consorcio Alimentando Corazones 2016 es la misma que aparece registrada en Cámara de Comercio de Gers, en el barrio 12 de Octubre de Valledupar, pero con NIT y representación legal diferentes.
El objeto del contrato 00000563 del 23 de diciembre de 2015 es el suministro de alimentación para consumo en los restaurantes escolares de niños, niñas y adolescentes matriculados en 2016 en las instituciones educativas de La Jagua de Ibirico con un plazo de ejecución de 200 días, determinando la ficha técnica del pliego de condiciones el suministro de 2.800 desayunos y 6.100 almuerzos diarios.
Las quejas. Aunque apenas lleva dos meses de ejecución, ya existen algunas quejas sobre la prestación del servicio alimentario en las instituciones educativas de La Jagua de Ibirico. EL HERALDO visitó el colegio José Guillermo Castro Castro, el más grande de la localidad, donde confirmó que a pesar de estar incluido en el pliego de condiciones, la firma contratista no está suministrando los desayunos.
Joel Baena, ex candidato a la personería estudiantil del plantel, señaló que algunos compañeros dicen que la alimentación es poquita, además quitaron los desayunos. Sostuvo que 'comenzaron dando los desayunos las dos primeras semanas, pero después no los dieron más, no conozco las razones, pero nos afecta', indicó.
Marta Pava, veedora de restaurantes escolares en La Jagua de Ibirico señaló que en el colegio José Guillermo Castro se están dando 700 raciones diarias de almuerzos este año, cuando antes eran 1.250, argumentando que los estudiantes no acuden al servicio. 'Uno va de salón en salón invitándolos, llevándoles el menú diario, pero no vienen'. En cuanto a la suspensión de los desayunos, afirma que lo que se dice es que no estaban incluidos en el contrato.
Algunos padres de familia señalan que las raciones de los almuerzos están recortadas en 50%. Las porciones son pequeñas, indican. No obstante, según la veedora Marta Pava se trata de complementos y que son de buena calidad.
El Consorcio Alimentando Corazones 2016 está representado legalmente por Berna Luz Guillén Carranza, quien, según lo establece el contrato recibió un anticipo del 40% para su ejecución.
El nombre de Berna Luz Guillén Carranza no es desconocido en la contratación de alimentación escolar en el Cesar, entre 2013 y 2015, aparece relacionada como la representante legal de diferentes consorcios y fundaciones con las que varios municipios contrataron sus servicios por millonarias sumas.
De acuerdo con los registros de la contratación estatal en junio de 2013 firmó un contrato por $989 millones como representante legal del Consorcio Abiatar con Nit 900626827-6, pero con la misma dirección de domicilio de Gers, calle 23 No 14-60 barrio 12 de Octubre en Valledupar, para la implementación del programa de reducción de morbimortalidad y desnutrición infantil y madres gestantes y lactantes en el municipio de El Paso.
En 2014 aparece como representante legal del consorcio Alimentando Con Amor 2, Nit: 900714243-2, con la misma dirección anterior, contratando la alimentación escolar para el municipio de La Jagua de Ibirico por un valor de 4.559 millones.
El 19 de marzo de 2015, firma como representante legal de la Fundación Gestión Empresarial de Servicios Sociales y de Asistencia en Comunidad, Sysdac, Nit:824.002.912-0, el contrato de suministro de almuerzos escolares en el municipio de Chimichagua por $426 millones. La Fundación Sysdac fue la misma que se unió con Gers para contratar mediante Unión Temporal un contrato de alimentación en el municipio de Becerril en 2014 por 2.125 millones.
Responde Gers
Sobre la adjudicación de contratos a la Corporación Gers, sea de manera directa o a través de uniones temporales, la representante legal de la misma, Marlene Vásquez, dijo que 'en Colombia hay que darles oportunidades a las empresas de la región, estamos calificados y certificados para ofrecer un buen servicio'.
Sostuvo que no es responsabilidad de esta firma que en los casos que se les adjudican los contratos figuren como únicos proponentes, si no se presentan otras firmas interesadas en estos procesos.
En cuanto a los sobrecostos que reveló la Contraloría en un contrato para el suministro de kits alimentarios en La Jagua de Ibirico, afirmó que 'los precios fueron acordes a los que se estaban dando en ese momento en el mercado, son de calidad. Estamos esperando que nos llamen los entes de control, tenemos la base de las cotizaciones y todo está soportado'.
Sobre el contrato de alimentación escolar para el colegio José Guillermo Castro, no tiene asignación de desayunos.