Compartir:

Importantes mujeres han sido y son presidentas en algunas Repúblicas de Sur y Centro América: Panamá, Costa Rica, Argentina y Brasil. Sus pueblos habrán calificado su buen o mal desempeño; pero ellas sí pueden. Isabel II de Inglaterra ha cumplido 60 años como jefe de Estado en el Reino Unido y mucho antes, Isabel I , hija de Enrique VIII hizo crecer la labor del Imperio con el trabajo de antiguos marinos de Albión.

Directora de Planeación Nacional, ministra de Agricultura, directora del Seguro Social y gran periodista, economista de la Universidad de Los Andes y con estudios posteriores en Universidades de Europa y Estados Unidos. Lo más importante en esta gran mujer es que tiene a Colombia en su cabeza, podrá sacar este país de sus múltiples problemas; sí, por supuesto, ella es Cecilia López Montaño. Su obra en el Caribe y en toda la nación es bien conocida. Han transcurrido 120 años desde la elección de aquel gran hombre que nos dejó la Constitución de 1886 y una República unitaria y descentralizado, ningún ciudadano de la región ha tenido la oportunidad de conducir el país. Esta distinguida señora, como presidenta de Colombia haría una nación con verdadera integración y participación de todos los ciudadanos, incluyendo los departamentos de los antiguos Territorios Nacionales, los Llanos de Arauca y Meta y el Caribe.

Cecilia López emerge del mar Caribe para unir y llevar la democracia colombiana al lugar que merece en América. ¿Por qué invito a los colombianos a pensar en Cecilia López? Porque ella tiene calidades de todo orden para se jefe de Estado en nuestra nación. La paz con las Farc que se dialoga y se acordará en un lugar del Caribe para beneficio principal de las regiones de los Andes y del suroriente, qué mejor que se consolide en forma permanente por el talante caribe de Cecilia López Montaño.

Osvaldo Caraballo Díaz C.