En el Carnaval de 1975 la reina fue Regina Margarita Sojo Sánchez; la Lectura del Bando estaba programada para el sábado 18 de enero, pero se aplazo 2 días por la muerte del General Gustavo Rojas Pinilla (el 17), celebrándose el lunes 20 de enero.
El alcalde era el doctor Elías Sales Sales; los cuatro días de Carnaval fueron 8, 9, 10 y 11 de febrero. La noche de Guacherna se realizó el jueves 30 de enero, partiendo de Olaya Herrera con la calle 72 hasta la 44, por esta hasta la calle Murillo, a la derecha hasta el parque Los Fundadores, con una quema de castillo.
La reina Regina fue coronada el viernes 31 de enero en los jardines tropicales del Hotel El Prado, con la música de Adolfo Echeverría y Los Hermanos Martelo.
El título de Reina de Reinas de ese año le correspondió al barrio Las Palmas, con la señorita Gloria María Baena, coronada también en el Hotel El Prado.
La Batalla de Flores partió desde la calle 82 con carrera 43 por esta bajo hasta la calle Murillo. La Gran Parada se celebró en la calle 72.
El domingo de Carnaval se jugó partido entre el Junior y Huracán de Argentina, empate 1 a 1.
Algunos bailes de ese año: Te espero entre palmeras, Una noche de acordeón, Escándalo en El Silencio, Los Macheteros, Vente como sea, Carpa 75, Macondo en llamas y Déjala llorar.
El Hotel El Prado presentó a Nelson y sus estrellas, La Tropibomba y Banda 20 de Julio; El Toro Sentao, a Los Hermanos López, Fruko y Adolfo Echeverría; el Salón Tres Esquinas, a Nelson Henríquez y Lucho Bermúdez; Matecaña, a Pastor López, Hermanos Zuleta y Roy Betancour (cantante de Alfredito Linares), y El Carioca, a Típica Playera, Alejo Durán, Orq. Monumental de Colombia y Cumbia Moderna de Soledad. También tenían programación La Silla Coja Tasca, El Palacio de Quique y discotecas como La Naranja Mecánica, Tiphany’s Club y La Luna.
Ganadores en el Festival de Orquestas: 1. Los Hermanos Martelo, 2. Los Caribes, 3. Orquesta Tropibomba. En conjuntos: 1. Nelson Henríquez, 2. La Protesta de Colombia,
3. Fruko y Nelson y sus Estrellas.
En vallenato: 1. Los Hermanos López.
Ramiro Cabarcas Charry
ramycabarcas@gmail.com