Compartir:

He seguido y leído con especial interés, por ser bostoniano, como Fiorillo, y por compartir un auténtico interés de tipo histórico por este singular barrio de Barranquilla, por eso deseo sumar a sus recuerdos mis investigaciones.

Como se dice en la cátedra, lo primero es lo primero. Y se trata de los verdaderos y reales límites del barrio Boston. Y creo que el barrio nació debido al interés mercantilista del ciudadano estadounidense Mr. William Ladd.

Hasta ahora no hay una evidencia física, plano, levantamiento topográfico y escritura que defina esos límites. Barranquilla carece de documentación que sustente cualquier intento de investigación de tipo histórico y quienes quizás la tienen, lo guardan con un celo desmesurado.

Lo que he podido escarbar en lo poco que hay, indica que se inicia en la actual calle 53, en la nomenclatura vieja calle Caracas y más atrás aún con el nombre de calle del Tanque y la casa principal de la finca estaba en los predios donde se levanta hoy la Catedral María Reina, y ese sería su lado oriental.

Su lado opuesto, el occidental, sería la actual calle 72 o calle 10a. cuando a Barranquilla le aplicaron la moderna nomenclatura que otros gringos le impusieron a la americana urbanización del Prado.

La evidencia histórica es que en los años de 1940 en el lote señalado de las calles 9a. (70 actual) y la nombrada 10a. entre las carreras o callejones de Libanito (45B) y Líbano (45) se construyó una urbanización financiada por el hoy inexistente BCH.

Por el sur, el límite del predio, era la división física con otra finca, propiedad de Francisco Insignares y en la actualidad es el callejón o carrera Progreso o 41. y por el Norte es la división con la urbanización del Prado, o sea la carrera 50.

Por eso, mi estimado Fiorillo, tu Cueva es y seguirá siendo del barrio Boston, igual que la antigua sede de la Ford en Barranquilla de Carlos Dieppa (actual Combarranquilla) y los teatros Boston y San Jorge, este último situado en la calle 68 con carrera 43 donde funciona hoy una gasolinera con el mismo nombre.

Arq. Antonio Almendrales C.
tonyalmendra@yahoo.es