Las autoridades distritales implementarán, de las 4:00 p.m. de hoy, el dispositivo de seguridad dispuesto para la Lectura del Bando 2020, evento que se realizará a las 8:00 p.m. en la Plaza de la Paz.
La Policía Metropolitana de Barranquilla (Mebar) anunció que serán 1.300 los efectivos de la institución los que custodiarán el evento.
El comandante de la Mebar, general Ricardo Alarcón, aseguró que los uniformados tendrán la responsabilidad de brindar la seguridad de propios y visitantes para que los asistentes disfruten del evento que marca el inicio oficial de la fiesta de Carnaval.
Desde el aire estarán drones y el helicóptero para monitorear toda la ciudad y su área Metropolitana y por tierra habrá cámaras instaladas en sitios específicos controladas por el CAD. Asimismo unidades de tránsito y transporte realizarán controles de registro y alcoholemia en sitios estratégicos.
Entre tanto, Clemente Fajardo, secretario de Gobierno Distrital, señaló que aunque el evento finalizará a las 12 de la noche, el dispositivo de seguridad se extenderá hasta las 4 de la madrugada en varios puntos de la ciudad.
Es así como la vigilancia de la Policía se orientará hacia las zonas donde suelen concentrarse los barranquilleros para continuar la celebración.
Habrá vigilancia en zonas como la carrera 8 y la calle 74 con 44, entre otros, para evitar que la celebración se salga de control y se presente cualquiera eventualidad.
Las autoridades hicieron un llamado a los ciudadanos para que disfruten las fiestas en tolerancia y respeto.
El plan de contingencia
Igualmente, desde las horas de la tarde se pondrá a operar el equipo dispuesto por la Secretaría de Salud para atender las posibles eventualidades que se puedan presentar durante este evento de Carnaval: un módulo de estabilización y clasificación de pacientes -MEC, un puesto de socorro, un puesto de mando unificado (PMU), 3 ambulancias básicas y una medicalizada, ubicadas en la carrera 45 con calle 50, 135 socorristas de Servimedic y Cruz Roja Atlántico y 40 funcionarios de la Secretaría de Salud (técnicos y profesionales de la salud).
Así mismo dispuso la entrega de unos 100.000 preservativos en los distintos eventos, o actividades con gran asistencia de público para enfatizar en la prevención de infecciones de transmisión sexual y embarazos no planeados.
También intensificará las actividades de inspección, vigilancia y control a las empresas productoras y comercializadoras de alimentos y bebidas como medida preventiva.
Esta estrategia está orientada a la promoción de buenas conductas en salud para evitar intoxicaciones por alimentos en mal estado o adulterados y consumo excesivo de bebidas alcohólicas, así como la prevención de infecciones de transmisión sexual.
Otra de las acciones que se intensificarán en esta temporada —según la Secretaría— es prevenir ser víctima de la escopolamina, conocida popularmente como burundanga.
Recomendaciones
No se extralimite en la celebración, recuerde que la seguridad depende de todos.
Sea tolerante, no deje que la violencia le dañe la fiesta.
Ponga límites al consumo de licor, para evitar excesos y consecuencias que no pueda controlar.
Si va a consumir licor, cómprelo en establecimientos reconocidos.
Evite llevar objetos de valor y altas sumas de dinero en efectivo a los eventos públicos.
Sea respetuoso con los demás personas y atienda las indicaciones de las autoridades.
No porte armas ni herramientas corto-punzantes en sitios públicos.
Evite el uso de espuma, harina y otros elementos lanzados.
Cualquier situación sospechosa o de riesgo, infórmela al 123.