Hallan transmisor de radio del buque desaparecido en aguas del Caribe
Armada ubicó en altar mar el aparato de la embarcación ‘Carmen I’, usado en emergencias para localizar barcos, aviones o personas.
La Armada de Colombia ubicó en alta mar un transmisor de radio que corresponde al buque de bandera boliviana Carmen I, desaparecido en el mar Caribe a 107 millas náuticas de Cartagena, cuando hacía una travesía de Panamá a La Guajira.
El objeto hallado es la radiobaliza de emergencia o EPIRB, (Emergency Position Indicating Radio Beacon, por sus siglas en inglés), que corresponde al número de identificación del sistema móvil marino del barco.
Este aparato es utilizado en situaciones de emergencia para la localización de un barco, avión o persona, y consiste en un dispositivo que envía señales intermitentes con datos que permiten la ubicación durante la operación de búsqueda.
El equipo fue hallado por un Buque de la Fuerza Naval del Caribe y pese a encontrarse flotando, no se obtuvieron resultados positivos sobre la ubicación de la embarcación.
La Armada comunicó que "durante los patrullajes fueron hallados elementos flotantes tipo termos, que harían parte de la carga de la motonave, de acuerdo a los datos confirmados en el manifiesto".

Contacto con familiares
Una vez conocido los hechos y activada la operación de búsqueda y rescate, se efectuó por parte del Comando de la Fuerza Naval del Caribe, en cabeza del Contralmirante Juan Ricardo Rozo Obregón, el seguimiento y monitoreo de los patrones de navegación. Esto en compañia del equipo interdisciplinario de la Armada de Colombia y la Dirección General Marítima.
Señala el reporte, que de manera simultánea a la operación de búsqueda y rescate, a través del Comando de Guardacostas del Caribe se establece comunicación con los familiares y allegados de los tripulantes, manteniendolos informados de la situación actual, a la espera de resultados oficiales.
"La Armada de Colombia continuará con las labores de búsqueda y rescate a través del despliegue de unidades aéreas y marítimas, con el fin de lograr el rescate de los diez tripulantes de la embarcación Carmen I", precisa el informe
El buque cargado con mercancía había zarpado el lunes pasado de Panamá con destino a Puerto Nuevo, en la Alta Guajira. Su última señal de reporte fue a 107 millas náuticas de Cartagena.
La embarcación iba con 10 tripulantes, entre ellos los colombianos Diógenes García Arrieta, de Cartagena, el barranquillero Edgardo Londoño García y el sanandresano Andrés Vargas Tejada.