Compartir:

CARTAGENA. Una casona colonial, ubicada en la calle Segunda de La Magdalena del barrio Getsemaní, en el Centro Histórico, se desplomó a las 8:30 de la mañana de este martes y provocó pánico entre los vecinos y comerciantes de esa concurrida zona de la ciudad.

De acuerdo con el reporte suministrado por el Cuerpo de Bomberos, como consecuencia del desplome del inmueble también colapsaron dos postes, uno de los cuales cayó sobre un automóvil Chevrolet Spark de placas KKC-568, que permanecía estacionado frente al Parque Centenario. Sin embargo, ninguna persona resultó herida en medio de la emergencia, según las autoridades.

Según voceros de Electricaribe, la situación también provocó afectación de líneas eléctricas que prestan el servicio a cerca de 1.839 usuarios, por lo que un grupo de operarios tuvo que trasladarse al barrio Getsemaní de inmediato para normalizar la situación.

Una máquina del Cuerpo de Bomberos arribó a la zona para evaluar la emergencia, según dio a conocer el comandante del organismo, José Magallanes.

Con respecto a las hipótesis sobre las que habrían sido las causas del colapso del inmueble, el comandante del Cuerpo de Bomberos no descartó que tengan relación con labores de construcción que se vienen realizando.

'Estaban elaborando un túnel para un sótano y esto trajo consigo el debilitamiento de las estructuras. Por consiguiente colapsó trayéndose consigo cables eléctricos en la parte externa y el desplome de dos postes. Uno de ellos causó daños en un vehículo particular. Afortunadamente no hubo heridos durante el evento', dijo Magallanes.

Por su parte, Alfonso Cabrera Cruz, jefe de la división de Patrimonio del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena, IPCC, dijo que el caso es investigado y que 'primero debe solucionarse el tema de la emergencia y después lo jurídico'.

Según Cabrera, en la casona se vienen realizando algunos trabajos luego de que fuera emitido lo que catalogó como un concepto previo por parte del Comité Técnico de Patrimonio.

Cabrera dijo que fue aprobado un proyecto de restauración de una edificación de tres pisos, que incluye un núcleo básico en la parte frontal, balcones y tribunas. Según el jefe de la división de Patrimonio, los trabajos también contemplan 'ciertas intervenciones incluyendo la presencia de un sótano'.

Sin embargo, Cabrera dijo que hay que evaluar cómo hicieron el sótano, conforme a los parámetros de arquitectura y restauración, y esto será evaluado por profesionales del IPCC.

Los dos primeros pisos de la casona tienen una estructura colonial, mientras que el tercero es una sobrelevación republicana. El inmueble podría tener cerca de 200 años de antigüedad, según explicó Cabrera.

'Sería irresponsable aseverar juicios o decir alguna hipótesis sobre las causas', puntualizó Cabrera, a la espera de que culmine la investigación realizada por el IPCC.