
Con tren turístico, Barranquilla vuelve su mirada al mar
El mandatario distrital inspeccionó las primeras etapas de la nueva obra, que hace parte del complejo Ciénaga de Mallorquín. Impactará al sector de Las Flores.
En el barrio Las Flores y el corregimiento de La Playa se inició la materialización del proyecto Tajamar y el Tren Turístico, incluidos en el Plan de Recuperación Integral de la Ciénaga de Mallorquín. De acuerdo con el Distrito, esta iniciativa “permite avanzar” en la consolidación de Barranquilla como una biodiverciudad.
Con el fin de inspeccionar las primeras etapas de la obra, este jueves, el alcalde Jaime Pumarejo Heins recorrió lo que será el punto de partida del mencionado tren turístico.
“Esta es una obra importante para Barranquilla y para Colombia, porque nos va a llevar a la esquina más mágica de Latinoamérica: el punto donde confluyen la Ciénaga de Mallorquín, el río Magdalena y el mar Caribe. Llegará hasta Puerto Mocho, nuestra playa, y nos llevará hasta la desembocadura de Bocas de Ceniza, luego de culminar las obras de la APP del río Magdalena”, explicó el alcalde.
El mandatario enfatizó en que las nuevas obras potencializarán el turismo en el sector, optimizando las estructuras existentes. “Ese turismo que hemos desarrollado de manera informal e irregular lo vamos a optimizar para que venga el mundo a conocerlo y, por supuesto, todos los barranquilleros”.
Respecto a los detalles de las obras, el alcalde explicó que estarán integradas por un malecón de más de 2 kilómetros, donde se construirán ciclorrutas, espacios peatonales, zonas de avistamiento, zonas de descanso, espacios gastronómicos y espacios verdes.
Además, conforme a lo expuesto por el mandatario distrital, será posible llegar hasta las playas de Puerto Mocho a través de tres alternativas: caminando, en bicicletas –u otros medios de transporte de este tipo– y en el “trencito”.
“En la estación del tren recibiremos a los visitantes. Acá podrán comprar los tiquetes, recibirán una charla inductiva sobre la Ciénaga de Mallorquín, incluyendo esta nueva oferta de este gran complejo. A partir de este tren turístico se iniciará un proceso de generación de empleo, calidad de vida y sostenibilidad a Barranquilla”, detalló el mandatario.
De acuerdo con el alcalde, el proyecto representa progreso en el sector de Las Flores en aspectos de sostenibilidad. “Cada día vendrán más visitantes y, algún día, espero que también hayan hostales para personas que vengan a la ciudad a hacer avistamiento de aves o practicar deportes náuticos. Habrá una transformación para el beneficio de la comunidad”.
El mandatario detalló que, ajustándose a las proyecciones del Distrito, se espera que en un periodo de tiempo de dos a tres años “se empiece a notar el cambio” en la comunidad de Las Flores. “Tomará tiempo, pero lo importante es que este será un cambio estable y duradero”.
Sobre lo mencionado, José Cantillo, vocero de la comunidad, expresó su respaldo a las obras, argumentando que “era necesaria la intervención a este sector turístico de Barranquilla”.
Sin embargo, enfatizó en que los moradores de Las Flores mantienen sus expectativas respecto a las “garantías” de integración de la comunidad en la ejecución del proyecto y la puesta en marcha del tren turístico.
Por su parte, Cristian Castillo, habitante de esta zona, relató que, inicialmente, sintió “incertidumbre” respecto al destino de su vivienda pero, luego de conocer el proyecto en detalle, fue bien recibido por su familia.
“Comprendimos que, con el proyecto, este sector será más bonito y fomentará el desarrollo en todos los sentidos. Actualmente, estoy empleado, trabajando en la obra. Ahora estamos a la espera de saber cómo será el proceso de intervención y reubicación de las familias”, puntualizó.