Una reciente encuesta de Gallup evidenció que el 60% de los barranquilleros cree que las cosas están empeorando en la ciudad, mientras que un 37% opinó lo contrario. La inseguridad habría incidido en este indicador, según la encuestadora .
El resultado reflejó un desplome en este indicador, respecto a la medición anterior. En diciembre se registró un 67% de positivismo y 25% de negativismo. Gallup informó que para la reciente medición realizaron 200 encuestas telefónicas asistidas por computador, del 16 al 25 de febrero de 2017.
También indicó la medición que el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, pasa a ser el segundo mandatario local con mayor aprobación en el país con 85% de aprobación, con una baja de tres puntos respecto a la encuesta de diciembre. En esta medición es superado por Federico Gutiérrez, de Medellín: 88% de los encuestados en esa ciudad le da buena calificación.
En la anterior medición, en diciembre de 2016, era Char el mandatario local mejor calificado con 88 por ciento de favorabilidad frente al 86% de su homólogo de la capital antioqueña.
De acuerdo con la herramienta, el dato de febrero pasado solo es superado por el de agosto de 2013, cuando el 67% de los barranquilleros que consideró que las cosas iban mal, ello bajo la administración de Elsa Noguera. También es el peor indicador bajo los dos mandatos de Char.
preocupa a colombianos. La encuesta también brindó datos como los problemas que más preocupan a los colombianos bajo el gobierno del presidente Juan Manuel Santos. Al preguntársele a los encuestados por el costo de vida en el país, 91% señaló que está empeorando frente a un 5% que indicó que está mejorando.
Adicionalmente, indicaron que en términos de corrupción, 7% cree que la situación mejora, mientras que 85% considera que está empeorando. En el tema de la inseguridad, 85% dijo que empeora mientras que un 11% dijo que mejora.
Dos recientes encuestas coincidieron en que el aspecto peor manejado en la capital del Atlántico es la seguridad. En el estudio de Cifras & Conceptos, 49% de los encuestados considera que la gestión es muy mala, 18% mala, 13% ni mala ni buena, 13% buena y 7% muy buena.
Entre tanto, Datexco señaló que solo el 38% de los barranquilleros aprueba la gestión de Char con el tema de la seguridad y el 59% lo desaprueba.
Imagen de Santos
A la pregunta: ¿Usted aprueba o desaprueba la forma como Juan Manuel Santos se está desempeñando como presidente de la República?, el 24% de los encuestados aprueba la gestión, mientras el 71% la desaprueba. De acuerdo a otros sondeos, esta es la tercera peor medición de Santos tras agosto de 2013 (71%) y abril de 2016 (72%).
En cuanto a los gobernadores, Luis Pérez, de Antioquia, se mantiene con la aprobación más alta de gestión con el 77% contra un 13% de desaprobación.
Le sigue Eduardo Verano De la Rosa, gobernador del Atlántico, que mantuvo un 65% de imagen favorable frente a un 34% de desfavorable, un 7% más que en diciembre pasado.
'La inseguridad ha pasado factura en el pesimismo'
El gerente de mercadeo de Gallup, Martín Orozco, aseguró que la inseguridad en Barranquilla le ha 'pasado factura' a los recientes resultados de la encuesta de la firma.
'El tema central que está generando ese pesimismo es la percepción de inseguridad. Ahí la ciudad tiene unos porcentajes un poquito más desfavorables que en el resto de ciudades. Le ha pasado factura en el pesimismo. Aunque todavía no le afecta al alcalde (Alejandro Char)', precisó Martín Orozco.
Aseguró que el resultado es 'un poco desagradecido', porque es el 'único tema que uno encuentra negativo con respecto a otras ciudades'. Destacó que en niñez, educación, vivienda y salud 'el panorama de la ciudad es muy diferente que en otras'.
Orozco dijo que para aplicar las encuestas tienen unas bases de datos telefónicas, que en el caso de Barranquilla es superior al 70%, y que complementa con números de celulares. 'Se hacen a través de un sistema aleatorio que marca números y permite caer en cualquier celular, al que se le pregunta si está en Barranquilla o no'.
Entre enero y febrero pasado, una serie de hurtos ocurridos en la ciudad, que circularon por redes sociales y medios de comunicación, pusieron el tema de la inseguridad en el centro del debate ciudadano. Char, incluso, ha dicho que la Policía 'se durmió', y prohibió parrilleros en moto en el norte.