Antes de que finalice el mes de julio, el Instituto Nacional de Vías (Invías) 'prevé' poner en funcionamiento un tramo de la doble calzada que actualmente se construye en el corredor vial que conecta a Barranquilla y Cartagena.
Los problemas registrados para la adquisición de algunos predios se convirtieron en el principal impasse para cumplir la fecha de entrega incluida en la valla informativa, correspondiente al mes de enero del presente año.
Guillermo Toro, director Técnico del Instituto Nacional de Vías (Invías), sostuvo que se viene trabajando para que en el segundo trimestre del año se abran los primeros seis kilómetros de la nueva doble calzada.
En diálogo con EL HERALDO, el funcionario explicó que la obra cuenta con un avance del 92% y podrá ser puesta en funcionamiento luego de que se realice la concertación y entrega a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).
Toro también expuso que para la construcción de la vía se afectaron un total de 108 predios, de los cuales '66 están escriturados a nombre de Invías y otros 29 están proceso de legalización de escrituras'.
Con relación a los otros 13 predios, el funcionario sostuvo que se encuentran en 'proceso de expropiación'. Uno de esos terrenos corresponde a una gasolinera ubicada en jurisdicción de Tubará, que ha impedido la continuidad del tramo.
El director Técnico del Invías también informó que se adicionaron cerca de $20.100 millones, los cuales serán utilizados para finalizar los trabajos de doble calzada 'en las zonas de broche actuales', y se construirán 1.1 kilómetros adicionales.
'También se realizará la construcción de los puentes vehiculares, el retorno Cartagena–Barranquilla y las obras de empalme para la transición de doble calzada a calzada sencilla existente', especificó.
Además, con esos recursos se contempla adelantar obras de protección contra la erosión en los puentes Peaje y Puerto Caimán y en las zonas inundables en el sector de Bajo La Habana (Tubará).