Mensaje de error

  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
El Heraldo
Archivo
Barranquilla

Vuelven a declarar urgencia manifiesta para el dragado

Cormagdalena explicó que se debe a las “condiciones atípicas” del río Magdalena. ANI asegura que la APP está cumpliendo el cronograma.

 

Cormagdalena declaró otra vez una urgencia manifiesta para la contratación de las obras de dragado del canal de acceso a la Zona Portuaria de Barranquilla.

El director de la Corporación, Pedro Pablo Jurado, explicó que la urgencia manifiesta se declaró por las “condiciones atípicas” del río.

“La gran realidad es que en años anteriores hemos podido soportar las condiciones de sedimentación con parte del presupuesto que hemos ejecutado todo el año, y esta vez no se ha debido por un río que aporta sedimentos y lo hace porque tiene una condición de lluvia y orillas atípicas, nuestra responsabilidad es tener operativas las instalaciones portuarias de la ciudad de Barranquilla”.

 

 

Jurado indicó que el esfuerzo presupuestal que se ha hecho ha sido enorme, pero han tenido “resultados muy positivos de cara a las cifras de carga movilizadas en lo corrido del año”.

Dio a conocer que en lo que va del 2020 llevan más de 10 millones de toneladas movilizadas en las terminales de Barranquilla y proyectan finalizar el año con cifras por encima del histórico de cualquier cifra movilizada.

El director de Cormagdalena señaló que el nuevo contrato de dragado debe garantizar la permanencia de la embarcación durante unos 15 días mientras Findeter termina el proceso de selección que se encuentra en curso.

APP del río

El presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Manuel Felipe Gutiérrez, explicó que en estos momentos se encuentran en el proceso de prepliegos. “Tenemos un proyecto que cuesta cerca de $1.5 billones, estamos dentro de los tiempos que nos habíamos fijado y es importante mencionar que -tal como lo anunciamos hace una semana con el alcalde de Barranquilla- hemos visto un apetito grande de varios interesados en el proyecto y nuestro trabajo es buscar que se presenten la mayor cantidad”.

Gutiérrez indicó que –durante la visita en Barranquilla– recorrieron el río e inspeccionaron las obras que se van a hacer, las protecciones proyectadas en las orillas y las labores que se tienen previsto para garantizar la navegabilidad durante los 15 años que dura el contrato de concesión.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.