
¿Cómo se regula el tema de ambulancias en el Distrito?
Alcaldía explica cómo es el procedimiento si se requiere servicio. Secretaría de Salud investiga incidente entre policías y paramédicos.
A propósito del incidente ocurrido el pasado fin de semana entre uniformados de la Policía Metropolitana de Barranquilla y personal de paramédicos que atendían a heridos de un accidente de tránsito, el Distrito de Barranquilla, a través de su Secretaría de Salud, inició una investigación del caso.
“La apertura de investigación preliminar se dio mediante auto No. 082-500 del 8 de febrero de 2021 contra las instituciones prestadoras de salud OTA Ortopédicos SAS y Clínica La Victoria SAS por los supuestos hechos ocurridos el 7 de febrero de 2021 entre los miembros de los equipos de salud que involucran a ambas entidades, a espera de los resultados que se evidencien”, indicó el Distrito en un comunicado.
La regulación del servicio que prestan estas empresas de ambulancias es regulada por el CRUE (Centro Regulador de Urgencias y Emergencias) y su objetivo es, precisamente, lograr que exista una adecuada y oportuna atención a los pacientes.
“En los procesos de referencia y contrarreferencia están articulados todos los actores del Sistema General de Seguridad Social en Salud y Sistema Nacional de Prevención y Atención de Desastres”, explica el comunicado.
Añade el boletín de prensa que el procedimiento es el siguiente:
- Primer respondiente, persona que verifique algún evento en salud debe llamar al 123, número único de seguridad.
- Solicitar la ambulancia o el número de ambulancias necesarias según la magnitud del evento en salud.
- En este punto el operador en el sistema envía la alerta a la red de ambulancias disponibles a través de la plataforma de emergencias médicas SEM Barranquilla.
- La plataforma automáticamente ubica la ambulancia más cercana, la cual debe dirigirse a atender el evento.
- Cuándo la ambulancia llega al sitio, se diligencia un formulario llamado triage, a través de celular en la plataforma de emergencias médicas.
- Seguidamente se define cuál es el servicio de urgencia/IPS más cercana, según la complejidad del paciente, basados en el triage.
- Luego la ambulancia debe trasladar al paciente a esa urgencia.
El incidente, que quedó evidenciado en videos colgados en redes sociales, ocurrió en el sector de la calle 68 con carrera 24C, del barrio San Felipe, en uno de ellos se observa la discusión entre los agentes y el personal de salud por desacuerdos en la ambulancia escogida para trasladar a heridos, que previamente habían sufrido un accidente.
Según el personal paramédico que atendía a los heridos, el agente con quien discutía no lo dejaba trabajar pese a la urgencia de llevar a los pacientes a un centro asistencial.
Por lo que se mostró en las redes sociales quedó el rumor de que los agentes policiales querían que los pacientes fueran llevados en una ambulancia llamada por ellos.
Pero el comandante Operativo de Seguridad Ciudadana de la Policía Metropolitana, coronel Jhon Sepúlveda, aseguró que la discusión no fue entre uniformados y funcionarios a cargo de la ambulancia, sino entre personas de dos centros asistenciales diferentes, quienes se ‘peleaban’ por llevar a los heridos a las clínicas de su interés.