La única manera de poder calmar esa ansiedad prealucinatoria es volverme un hikikomori, entrar en un aislamiento social severo refugiado en mi cuarto para poder leer una serie de libros en los que espero encontrar las explicaciones a todas estas preguntas que dan vueltas en mi cerebro: ¿Esto por qué ocurre, es malo, evitable, corregible?
La única solución a todos esos males es la lectura, no hay pastilla, ni ampolla, ni chip, ni algoritmo, que la reemplace. El placer de leer, en especial un libro en físico, es absolutamente sensorial, con los ojos descifrando el significado de las letras en el papel, el olor de ese papel, la sensación al tacto de las páginas; todo junto para lograr el momento cumbre en que la lectura lleva al lector a la total simbiosis literaria con el autor en la que hay un nuevo aprendizaje.
Qué vamos a hacer con estos niños y niñas que tiene una forma diferente de percibir, comprender y estar en un mundo creado por nosotros, con unos valores y unos modelos que han sostenido el mundo hasta ahora, pero que tienen que reinventarse ante el advenimiento de las nuevas creaturas que estamos trayendo a este mundo, productos de nuestra esencia humana.
Esa institución tiene una academia, MAK, dirigida por Jennifer Ramírez y Michael Coneo como profesor, que se dedica desde hace más de 20 años a la formación artística en música, arte y danza, y junto con el BIS han participado en eventos intercolegiales en los que han obtenido premios y reconocimientos por su excelencia.
La idea del 24 y del resto de la semana es concientizar a la comunidad mediante actividades académicas y encuentro con ellos para comprender qué es la obesidad en todas sus dimensiones y promover estilos de vida saludable para  disminuir su impacto en nuestras vidas.
El Síndrome de la Jeta Torcida es una observación de un colega médico que trajo a su hijo a consulta porque, siendo inteligente, no le va bien en el colegio, pues, tiene una mala actitud hacia el estudio, no quiere estudiar, cada vez que lo mandan a hacerlo tuerce la jeta para un lado
La vi tantas veces que podía recordar cada escena, repetir los diálogos y cantar todos los temas con tal precisión que terminé creyendo que yo había estado allí.
El lado izquierdo se relaciona con el razonamiento lógico, el lenguaje, las matemáticas y el análisis secuencial; el derecho tiene que ver con la creatividad, la intuición, la percepción espacial y la apreciación artística y musical.
Es interesante que un aparato electrónico de este tipo sea capaz de desnudar la realidad de la autoridad en los hogares.
El trastorno de integración sensorial tiene que ver con el compromiso que se presenta en los 8 sentidos así: audición, gusto, olfato, vista, propiocepción, vestibular e interocepción.