
Quejas por “constante supensión” del servicio de agua en Campeche
Habitantes piden una pronta solución a la problemática. Autoridades avanzan en plan para mejorar la prestación.
En el barrio Primero de Octubre, ubicado en el corregimiento de Campeche (Baranoa), los habitantes se encuentran “desesperados” debido a las “constantes suspensiones” del servicio de agua potable.
Linda Flórez, residente en la zona, sostuvo que la problemática se viene registrando desde hace varios meses, pero se ha “agudizado” durante las últimas dos semanas.
“Es difícil tener que vivir de esta manera, no hay agua en el sector; nos vemos gravemente afectados y es inexplicable cómo podemos vivir de esta manera”, sostuvo Flórez.
Otros moradores del sector manifestaron que el servicio les llega una vez a la semana y que pueden durar hasta 15 días sin abastecimiento.
Alejandra Morales, una vecina afectada, sostuvo que son alrededor 180 casas a las cuales no les llega el suministro de agua: “Son pocas las casas que pueden llenar sus tanques de agua; a veces toca quedarse hasta las 2 y 3 de la mañana esperando a ver si podemos recolectar agua”.
La secretaria de Agua Potable y Saneamiento Básico del Atlántico, Lady Ospina Corso, explicó que el corregimiento de Campeche ubicado (Baranoa) hace parte del programa ‘Agua para la Gente’.
“El agua para Campeche se extrae a través del río Magdalena, a la altura de Sabanagrande; el líquido es bombeado hasta Polonuevo, a una estación que se conoce como Achotera y desde ahí son 13 kilómetros que se encuentran en la parte final de construcción de una línea de impulsión y una estación de bombeo para llegar a Campeche”, dijo.
La funcionaria dijo que, en este momento, se encuentran en proceso de contratación de las obras necesarias para garantizar el suministro de agua con continuidad: “A finales de este año estaremos en la fase de habilitación de las obras para darle la disponibilidad de agua potable”.
Ospina dijo que el técnico en operaciones de la Secretaría de Agua ha estado adelantando visitas y acciones para tratar de estabilizar la prestación del servicio de agua cruda en Campeche que se entrega por parte Acocam de forma equitativa para los habitantes.
Sin embargo, en Campeche hay situaciones de zonas no legalizadas que se conectaron y no hacen el pago a la empresa: “Hemos hecho mesas de trabajo con la comunidad, con el fin de que nos permitan estabilizar este tipo de situaciones y poder llevar la prestación del agua cruda de manera cordial mientras llegamos con agua continua”, cerró.