Compartir:

Un aumento en el número de quejas, denuncias y reclamos de ciudadanos contra las EPS en Atlántico evidenció la Superintendencia Nacional de Salud tras la revisión de las cifras registradas en 2020 y las que se reportaron recientemente del año anterior.

En ese sentido, la delegada para la Protección al Usuario de la Supersalud, Marianella Sierra Saa, explica que la mayor cantidad de denuncias que recibe la entidad están relacionadas con la entrega de medicamentos, autorización de medicamentos que no están incluidos en el Plan de Beneficios de Salud (PBS) y agendamiento de citas con especialistas.

'En nuestros puntos de atención en el departamento del Atlántico esas son las denuncias que captamos con mayor frecuencia', señala la funcionaria.