
Entregan Permisos de Protección a migrantes en Galapa
Director de Migración otorgó los permisos a 50 menores. Atlántico registra la presencia de 140.640 migrantes.
El director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, realizó la mañana de este viernes la entrega de 50 Permisos por Protección Temporal (PPT) a padres de igual número de menores venezolanos residentes en el municipio de Galapa.
“Hoy, en el municipio de Galapa, estamos haciendo visibles a más de 50 menores, cuyos padres le apostaron a la regularidad y gracias al Gobierno del presidente Iván Duque hoy tienen la oportunidad de volver a comenzar”, dijo el funcionario.
Espinosa indicó que la “mayor satisfacción” del trabajo que adelanta la entidad es “poder devolverle la ilusión y la sonrisa no solo a los niños, sino a los miles de venezolanos que se encuentran en nuestro país buscando ser visibles”.
La entrega de los documentos se dio con la ayuda de la Alcaldía de Galapa. “Gracias por ayudarnos a hacer visibles a nuestros hermanos venezolanos”, indicó el director de la entidad.
De acuerdo con Migración, Atlántico es el departamento con mayor presencia de migrantes, después de Bogotá, el cual cuenta con 140.640. En Barranquilla hay 93.321; en Soledad, 24.348, y en Malambo, 4.388.
La entidad destaca que hasta la fecha ha hecho la entrega de 19.863 Permisos por Protección Temporal y, además, hay aprobados más de 224.000 permisos que serán entregados los próximos días a los ciudadanos venezolanos.
El funcionario declaró desde Barranquilla que, a la fecha, en desarrollo del Estatuto decretado para regularizar a 1.8 millones de ciudadanos venezolanos que viven en el país, 1.565.741 personas están registradas en el aplicativo con usuario y contraseña; 1.643.551 finalizaron el Registro Único de Migrantes Venezolanos (RUMV) y 1.596.332 terminaron la encuesta del proceso.
“Tenemos un total de 1.842.000 venezolanos en Colombia, siendo regulares un poco menos de 345 mil. Están en proceso efectivo de regularización un millón 182 mil y nos resta por trabajar cerca de 315 mil que están pasando de irregular a regular”, precisó Espinosa.
Indicó que el organismo tiene 43 mil documentos en proceso de entrega para niños menores de 7 años. “Ahora subimos a 53 mil, para este proceso de entrega a estos niños que representan simbólicamente la esperanza del pueblo venezolano”, sostuvo.
El Estatuto Temporal de Protección a Migrantes Venezolanos se creó el pasado 1° de marzo mediante el Decreto 216 de 2021.