El Heraldo
Atlántico

La lluvia, la excusa que usan pandillas para enfrentarse

En Soledad se han presentado peleas entre estos grupos de jóvenes en zonas residenciales. Expertos hablan de las características de esta población. 

Momentos de angustia vivieron los habitantes de los conjuntos residenciales ubicados en la Calle 73#12-111, en el barrio Los Manantiales de Soledad, luego de que dos grupos de jóvenes se enfrentaran mientras llovía. 

Machetes, piedras e incluso armas corto punzantes fueron algunos de los elementos que protagonizaron de esta escena tiene “preocupada” a la comunidad.

“Se nos hizo extraño que eso pasara por aquí, de hecho pensamos que se había tratado de una pelea sin mayor importancia, pero se repitió y nos  dimos cuenta que eran riñas fuertes que ponen en riesgo nuestra vida”, manifestó un residente de la zona.

 

Los moradores del sector aseguran que quienes hacen parte de estos encuentros son, por lo general, jóvenes de barrios aledaños como Ciudad Bonita y el Jordán

“Yo llevo un año viviendo acá y es la primera vez que pasa eso, por eso estamos solicitando que la Policía se reúna con nosotros y nos colabore porque eso aumenta la inseguridad”, aseveró el usuario. 

Un caso similar se presentó en las inmediaciones de la Institución Educativa Bicentenario de Soledad, ubicada en la diagonal 56 transversal 1b-195, y en la que estudiantes y docentes quedaron en medio de una riña callejera. 

“Cada vez que llueve inmediatamente se paraliza el sector, no circulan los vehículos y como ese colegio tiene un frente grande hay muchas personas que se quedan pegados a las paredes para evitar salir lesionados”, afirmó uno de los testigos.

 

Según el usuario, las personas que residen en zonas  aledañas al colegio también se ha visto afectada con la destrucción de los techos cuando caen las piedras e incluso “destruyen los muros que hay en algunas casas para lanzar lo que sacan de ellos”. 

“Hay un costado del colegio donde está transición y muchos  niños han manifestado que tienen susto de estar en el salón porque se escuchan los tiros y golpes”, aseguró la usuaria.

Además señaló que “todo el que pasa o queda en la mitad de la riña en ese momento es víctima de atraco. Hasta el momento las autoridades no dicen nada, cuando estaban los enfrentamientos quedaron en que nos iban hacer acompañamiento para evitar que comenzaran estos disturbios, pero o se ha hecho.

¿Por qué se dan estos encuentros?

Según los expertos las condiciones de pobreza y disfuncionalidad en los hogares son algunas de las características que tienen los jóvenes que hacen parte de estos grupos. 

“Las pandillas por lo general son jóvenes que comienzan sus uniones en la adolescencia. Los miembros tienen muchos vacíos en su casa si es que la tienen, entonces esos grupos les aporta el sentido de pertenecer a un grupo donde encuentran identidad y pertenencia”, explicó la psicóloga clínica María Eugenia Reátiga. 

También resaltó que desde las instituciones gubernamentales debe haber mayor apoyo a las familias en estado de vulnerabilidad y a los jóvenes desde la educación. 

Estos grupos son conformados en su mayoría por jóvenes Josefina Villarreal

“Esa es una situación compleja que tiene varios frentes que deben ser abordados como las familias, los jóvenes, los planes institucionales, los barrios, entre otros aspectos”.

Por su parte, la psiquiatra Astrid Arrieta explicó que no hay una explicación única desde esta área, sin embargo, explicó que hay conductas psicopáticas que pueden llevar a los jóvenes a realizar ese tipo de acciones. 

En el caso de los menores de 18 años se les atribuye “un trastorno de personalidad que se presenta principalmente en niños que no se encuentran estudiando, incumplen reglas, consumen drogas o que son maltratadores”, puntualizó.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.