El Heraldo
Una moradora sufragó en la I. E. Inocencio Chincá, del barrio San Isidro.
Atlántico

Elecciones de JAC: detectan “anomalías” en 5 barrios

Deivy Cásseres, jefe de la Oficina de Participación Ciudadana, destacó la transparencia y la asistencia de la comunidad en puestos de votación. 

El jefe de la Oficina de Participación Ciudadana, Deivys Cásseres Cañate, destacó en la tarde de este domingo, al cierre de las elecciones extemporáneas de las Juntas de Acción Comunales en el Distrito, que la jornada transcurrió “de manera transparente, tranquila y libre, donde los afiliados de las diferentes organizaciones, salieron a votar”.

Precisó que como “variante positiva” para estas elecciones se habilitaron 40 puntos para escoger en promedio a unos 500 dignatarios. 

Sin embargo, de acuerdo con lo expuesto por este organismo distrital, en el marco de la jornada de participación democrática se presentaron anomalías en los barrios La Unión, Bellarena, El Romance y Cuchilla de Villate Parte Alta. En estos sitios, por decisión del Tribunal de Garantías, máximo órgano del proceso democrático de las organizaciones de acción comunal, se suspendieron las elecciones. 

Así mismo, según la autoridad, la JAC El Ferry que contaba con 1.086 afiliados habilitados para votar, solo ejercieron el derecho al voto 249 personas, no alcanzando así el 30 % del quórum necesario para validar la elección. 

Frente a estos casos, la oficina de Participación Ciudadana anunció un análisis en el marco de sus competencias de inspección vigilancia y control de acuerdo con lo establecido por la ley 2166 del 2021. 

La jornada

Este domingo desde las 8:00 a. m. se le dio inició a las elecciones extemporáneas de la comunidades, las cuales buscan fortalecer con mayor fuerza la participación de los habitantes.

En ese sentido, EL  HERALDO visitó algunos puntos de votación para conocer  de cerca la cita electoral vivida.

En la segunda sede de la Institución Educativa Distrital Inocencio Chincá, ubicada en la calle 53 No 24-69 del barrio San Isidro, Paula Andrea Olivares, técnico operativo de la oficina de participación ciudadana del Distrito, le explicó a este medio que las votaciones de la JAC de este año le están dando continuidad a las del 28 de noviembre del 2021.

De acuerdo con Olivares, en esa institución se encuentran inscriptos en el listado 176 personas para ejercer su derecho a la nueva mesa de la JAC. 

“Esta es una actividad que se realiza de manera autónoma para conformar la JAC. La jornada transcurrió con total transparencia y participación activa”, apuntó.

Por otro lado, en la Institución Educativa Salvador Suárez Suárez, del barrio El Carmen, Iván Castillo Boledi, integrante del comité de garantías de la JAC de ese sector, indicó que en ese punto del suroccidente de Barranquilla, la gente respondió a la cita democrática, a pesar de ser una jornada lenta.

Sin embargo, el morador señaló que en horas de la mañana se presentaron algunos inconvenientes, porque no contaban con el material para que los vecinos votaran.

Asimismo, Orlando Cabarcas, manifestó que los nuevos integrantes de la JAC buscan “exponer la problemáticas” que existen con la llegada de las cantinas y discotecas al barrio, ya que están ocasionando la desvalorización de las viviendas que están en esta zona, manifestó el hombre, quien a su vez agregó: “Nadie quiere comprar una casa ni mucho menos vivir por aquí”.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.