El proceso de sufragio en los colegios Metropolitano de Soledad 2.000 y Dolores María Ucros fue 'organizado'.
A pesar de que en el colegio Metropolitano de Soledad 2.000 el potencial electoral fue de 11.725 sufragantes, la jornada de elecciones legislativas y de consultas interpartidistas se llevó a cabo de manera organizada y rápida, debido a que la afluencia de votantes –conforme a lo explicado por los jurados de votación de algunas mesas– fue moderada.
Es importante mencionar que este punto de votación contó con 34 mesas de sufragio, al igual que el colegio el Inem. No obstante, el flujo de votantes fue mayor en este último mencionado.
En el caso del punto de votación instalado en el colegio Dolores María Ucros, el panorama fue similar al punto del Metropolitano; un potencial electoral superior a los 11 mil sufragantes, pero una baja afluencia de votantes en las 32 mesas de votación instaladas.
'Realicé todo el proceso en seis minutos. No había fila cuando llegue, entonces pasé directamente a mi mesa de votación asignada', manifestó Eileen Márquez, una ciudadana de 31 años, después de haber depositado sus tarjetones en las urnas.
La ciudadana aseguró que, durante las horas de la mañana, la afluencia de votantes fue mayor. Sin embargo, dijo que 'el panorama de esta jornada no se compara con el de las elecciones al Concejo municipal', haciendo referencia a que en estas últimas asiste mayor cantidad de votantes.