Compartir:

Con el fin de extender y mejorar la seguridad de los actores viales en esta temporada de fin de año, la Policía Metropolitana de Barranquilla –en un trabajo articulado con la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial– lanzó en la mañana de este jueves el ‘Plan de Movilidad de Navidades’ que estará desplegándose con puntos móviles por toda la ciudad hasta mediados de enero 2022.

El coronel Jhon Sepúlveda, comandante Operativo de la Policía Metropolitana de Barranquilla, explicó que esta estrategia permite brindar acompañamiento y control en los últimos días del año.

'Vamos a estar sobre las vías monitoreando no solamente terrestre, sino también aéreo con un equipo de drónica, verificando los sitios donde hayan congestiones viales, monitoreando el exceso de velocidad, que es catastrófico en muchos eventos, y el consumo de licor para conducir', dijo Sepúlveda.

Lea también: Calado vuelve a bajar a 7.5 metros en el canal de acceso a la zona portuaria

Recordó que estos controles estarán acompañados por las más de 700 unidades con las que cuenta Mebar, quienes estarán haciendo controles en puestos de observación de velocidad, nivel de alcoholemia y serán respaldados por los monitores aéreos de drones para atender 'oportunamente' las situaciones que se presenten.

'Este plan de movilidad no lo aplicamos ni a éxodo ni a retorno porque Barranquilla es el epicentro de casi que de toda la Costa y el flujo vehicular es permanente', aclaró.

Por su parte, el secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Ernesto Camargo, indicó que la ciudad contará con controles en puntos fijos y móviles. Dentro de los controles que encontrarán en puntos estratégicos, tales como la calle 72 con carrera 44, se realizarán pruebas de alcoholemia en estas festividades de Navidad y fin de año.

Lea también: Duque reitera que el Gobierno 'no negocia con bandidos como Otoniel'

'La idea es que ninguna persona esté conduciendo en estado de embriaguez para que en estas festividades puedan llegar a sus casas de forma segura', añadió Camargo.

Explicó que quienes conduzcan en estado de embriaguez recibirán sanciones que contempla la ley dependiendo al grado de alicoramiento en que se encuentren. Resaltó que en todas las entradas y salidas de la ciudad se ubicarán estos controles.