
Cruz Roja cumple 74 años de labor humanitaria en el Atlántico
La celebración llega en un momento difícil de la crisis humanitaria generada por la covid-19.
La Cruz Roja Colombiana Seccional Atlántico celebra este jueves 25 de marzo, 74 años de servicio humanitario, tiempo en el que se han sumado esfuerzos y trabajo por el bienestar de los más necesitados del departamento.
La celebración llega en un momento difícil de la crisis humanitaria generada por la covid-19. Pero para la Seccional Atlántico “significó un reto en el que lograron superar los objetivos trazados en diferentes proyectos y fortalecer la atención a través de los servicios de salud, entre consultas médicas especializadas (ginecología y pediatría), consulta externa, odontología, psicología, entre otros”, dijo la directora ejecutiva de la Cruz Roja, Zuleima Radi Sagbini.
Lea también: “La pandemia empeoró la salud mental de la mitad de la población”: Cruz Roja
Dichas atenciones “fueron apoyadas con recursos del proyecto Asistencia Humanitaria para la Población afectada por la crisis venezolana en Colombia, Ecuador y Perú, beneficiando a más de 7.000 migrantes venezolanos”, comentó Radi.

Además: Cruz Roja apoya en la logística a festivales del Atlántico
Añadió la funcionaria que “desde el área de Gestión del Riesgo y con el apoyo del voluntariado se atendieron las actividades de entrega de ayudas humanitarias (ayudas alimentarias y kits de aseo y desinfección) a población vulnerable, migrantes, hospitales y asilos, beneficiando a más de 25.000 personas”.
Para este 2021, la Seccional seguirá enfocada en la atención a la población vulnerable a través de los servicios de salud, afiliación al sistema de salud a la población infantil, madres embarazadas, migrantes y retornados, entrega de ayudas humanitarias y el desarrollo de proyectos sociales en beneficio de las comunidades más vulnerables.
Vea aquí: Cruz Roja entrega 'kits de dignidad' a población migrante