Con la finalidad de que niños, niñas y jóvenes lideren iniciativas de consumo responsable, cuidado del medioambiente y transformación energética en la región Caribe, la empresa Air-e y el Colegio Metropolitano de Soledad 2000 suscribieron una alianza para implementar el programa Escuela de Vigilancia Social y Sostenibilidad.
Una de las novedades del proyecto es la conformación de un “escuadrón energético” estudiantil, que buscará soluciones a conflictos relacionados con la prestación del servicio, desde la realidad de los territorios, y fomentará la participación ciudadana en el uso responsable de la energía.
Este programa se oficializó con la firma de una carta de intención para un trabajo interinstitucional y articulado, entre la compañía y el Colegio Metropolitano de Soledad 2000, desde donde el rector Jorge Torres Díaz destacó que la alianza es “vital para la formación de nuevas generaciones comprometidas con el desarrollo de sus comunidades”.
El agente interventor Nelson Javier Vásquez, afirmó que la iniciativa refleja el compromiso de la empresa con la sostenibilidad y la responsabilidad social, así como representa “un esfuerzo por recuperar la confianza ciudadana y fortalecer así la educación como motor de cambio social y ambiental en Atlántico, Magdalena y La Guajira”.
Y agregó que “buscamos promover que niños, niñas y jóvenes se conviertan en actores clave en la construcción de una cultura energética responsable y en el fortalecimiento de sus comunidades”.