A través de la estrategia ‘Desafíate Joven’, la Alcaldía de Baranoa promovió la participación y el talento durante la Semana de la Juventud en el municipio.
Lea también: Cajacopi EPS denuncia ante la Fiscalía intento de fraude con fórmulas médicas adulteradas en Soledad, Atlántico
El alcalde municipal, Edinson Palma, y la gestora social, Julia Durán resaltaron que esta actividad brinda respaldo a las juventudes participantes.
“Con estos espacios queremos fomentar hábitos de convivencia, responsabilidad y trabajo en equipo”, expresó la gestora social, Julia Durán.
De esta manera, en la actividad ‘Desafíate Joven Talento’, participaron alrededor de 15 grupos, los cuales mostraron su talento en canto, baile y modelaje, bajo la iluminación del Parque Espejo de Agua, escenario de referencia para las presentaciones.
Lea también: En Montería buscan soluciones de fondo tras los estragos causados por las lluvias el fin de semana
La agenda incluyó la carrera 5k y un circuito de alta exigencia física en la cancha de softbol de la Escuela Normal Superior Santa Ana, con la participación de 10 equipos. La competencia física se destacó por la adrenalina y la cohesión entre los participantes.
Otra de las actividades consistió en una Fotomaratón que acompañó la prueba física, capturando momentos emotivos de la jornada. Las tres mejores fotos recibieron un incentivo económico por parte de la Alcaldía Municipal. El primer lugar fue para James Vargas, con la fotografía “A un paso de la victoria”; en segundo lugar, Ángel de la Hoz, con la fotografía “Risco”; y, en tercer lugar, Manuel Escalante, con la fotografía “En la Cima”.
De igual manera, se está llevando a cabo la pintura de murales en algunos sitios estratégicos del municipio en los tres corregimientos, como una propuesta que desarrolla la Plataforma de Juventud, con mensajes alusivos a la prevención.
Así las cosas, la Semana de la Juventud culminó este martes con un desafío entre las 8 instituciones educativas oficiales de Baranoa y los corregimientos, en la cancha Eugenio Gómez Arteta. Los estudiantes pusieron a prueba su esfuerzo, disciplina y energía en seis estaciones, fue un espacio pedagógico y formativo donde prevalecieron temas como salud mental, sexual, reproductiva, seguridad y convivencia, y empatía, pilares fundamentales durante el desarrollo de las pruebas. Indudablemente fue un espacio no solo para la competencia, sino una experiencia de aprendizaje sobre liderazgo, creatividad y resiliencia.
Lea también: Crece el descontento frente al proyecto de Presupuesto 2026 presentado por el Gobierno en primer debate