Compartir:

El preciado líquido que los 20.000 habitantes de Villa Olímpica, zona de Galapa, han esperado por más de una semana aún no llega; sin embargo, en la mañana de este domingo 3 de agosto arribó más de una decena de carrotanques y agua potable al sector para mitigar esta problemática que ya acumula más de siete días.

“¡Llegó el carrotanque!”, se escuchó expresar a residentes de la urbanización cuando llegaba el vehículo acompañado de uniformados del Ejército y la Policía Nacional.

Le puede interesar: Cerca de 9.000 niños beneficiados con cultura y alimentación en Comedores Comunitarios del Distrito

Sacaron recipientes de distintos tamaños, incluso cestos de ropa cubierto con bolsas de basura. Todo un ingenio para recolectar agua a como diera lugar.

El hecho de recibir finalmente el agua se sintió como un alivio y un halo de esperanza para más de uno, ya que fue una semana de muchas incomodidades. Pero Selanny Ramos, habitante de hace más de dos años, prefiere definir estos siete días como crueles.

“Una semana cruel, porque no tenemos agua para bañarnos ni para tomar. Hay niños pequeños que la necesitan, y, pues no hay servicio. Como el agua es muy necesaria, entonces ha sido una semana muy cruel”, expresó la adolescente de 18 años.

Johnny OlivaresCarrotanques en Villa Olímpica

Frente a las ayudas, indicó que aunque son necesarias, no son suficientes: “ese poquito que nos regalan no alcanza para todo el día. Solo sirve para lavar o para lo más necesario. Uno tiene que irse para Barranquilla, buscar agua, traerla, o incluso irse a vivir allá mientras haya agua”, indicó.

El plan de mitigación

Por problemas en un tubo de aducción, la comunidad de Villa Olímpica lleva más de una semana sin agua; sin embargo, el alcalde también atribuye estos fallos en el servicio a las empresas encargadas del acueducto en el sector, AguaCaribe y Aguas del Atlántico, entidades que, según el mandatario, no prepararon un plan de contingencia efectivo para enfrentar esta coyuntura.

Frente a esto, el pasado sábado 2 de agosto se activó un plan de mitigación tras declararse calamidad pública en dicho sector del municipio. En conversación con el alcalde de Galapa, Fabian Bonett, se conoció que la propuesta se basa en la entrega de agua por medio de hasta 20 carrotanques que se reparten por sectores. Desde las 9:00 a.m. inician labores y ejecutan hasta 24 viajes diarios.

Además: Distribuyen agua en bolsas y carrotanques para enfrentar fallas del servicio en Villa Olímpica

“Todos los días vamos a continuar con el plan de contingencia, entregando agua hasta que vuelva a salir por los grifos. (...) Se trata de garantizar el mínimo vital a la comunidad, y la única forma de lograrlo es mediante carrotanques”, indicó el mandatario.

Y añadió: “El propósito es resolver tanto el problema de orden público como la distribución del agua. Por eso, cada carrotanque va acompañado por miembros del Ejército y la Policía. Tuvimos, al principio, desmanes porque se peleaban el agua. Ahora ya hay un mapa, un esquema, y estamos tratando de que el agua llegue a todos mientras la empresa trabaja en el problema de la tubería”.

Asimismo, están entregando paralelamente agua potable para el consumo humano, suministrando un total de 5.000 bolsas en cada recorrido para las personas.

Cabe resaltar que las autoridades que están apoyando la emergencia con la alcaldía municipal son la Policía, el Ejército, la Gobernación del Atlántico, Triple A y los entes de control como la Procuraduría, Personería y Defensoría del Pueblo.

El alcalde también detalló que el día de ayer los carrotanques realizaron alrededor de 50 viajes y se estuvo hasta las 12 de la noche repartiendo agua. Relató que la jornada inicia en la mañana y continúa hasta la medianoche: “Cada carro debe hacer dos o hasta tres viajes, considerando el tiempo que toma llenarlo y repartir el agua, que puede durar hasta dos horas por recorrido”, manifestó.

Finalmente, resaltó que el líquido proviene en su mayoría de Triple A, y que algunos carrotanques llegan desde Santo Tomás y de otros sectores, ya que no todos los hidratantes están habilitados.

Levantan de forma temporal el bloqueo

Luego de llevar días sin tener el servicio de agua en Villa Olímpica, la comunidad decidió bloquear la vía Cordialidad, medida que generó problemas en la movilidad. No obstante, el pasado domingo se levantó temporalmente para dejar pasar los carrotanques.

Lea también: Expansión urbana, uno de los factores que ha incidido en el deterioro del arroyo León

Igualmente, la comunidad aseveró que no es un levantamiento definitivo ya que el servicio no ha vuelto.