Con motivo de la conmemoración de la Virgen del Carmen, una de las celebraciones religiosas más tradicionales de la ciudad, la Alcaldía de Barranquilla, a través de la Secretaría Distrital de Salud, hizo un llamado a la ciudadanía para participar con responsabilidad y cuidado durante esta fecha especial, garantizando el bienestar individual y colectivo.
Con el fin de asegurar una atención médica integral e inmediata, todas las instituciones prestadoras de servicios de salud, tanto de la red pública como privada y mixta, deberán mantenerse en coordinación permanente con el Centro Regulador de Urgencias (CRUE). También se incluye en esta articulación a las empresas encargadas del transporte especial de pacientes.
Lea también: Distrito refuerza operativos de seguridad por celebración del día de la Virgen de Carmen
La Secretaría de Salud hizo énfasis en la necesidad de evitar excesos durante las celebraciones, especialmente con el consumo de bebidas alcohólicas y la manipulación de pólvora, elementos que tradicionalmente están presentes en estas fechas, pero que también representan un alto riesgo. La dependencia recordó que la manipulación de artefactos pirotécnicos debe ser realizada únicamente por personas expertas y autorizadas, ya que el mal uso puede provocar quemaduras, amputaciones, lesiones en la piel, ojos y oídos.
En cuanto al consumo de bebidas alcohólicas, se recomienda adquirirlas en establecimientos de confianza y verificar que cuenten con los registros legales correspondientes. Lo mismo aplica para los alimentos que se consuman durante estas fechas: es indispensable comprobar su fecha de vencimiento y condiciones de conservación para prevenir intoxicaciones.
Lea también: ¡Tome rutas alternas! Cierran varias vías por evento de Consejo de Juventudes ‘Grandes por Elección’
Entre otras recomendaciones emitidas por la dependencia, se encuentra el llamado a protegerse del sol usando bloqueador, mantenerse hidratado y evitar los cambios bruscos de temperatura. También se sugiere que las personas con síntomas como fiebre, tos o gripa opten por quedarse en casa y no asistir a actos religiosos o eventos masivos. En caso de seguir algún tratamiento médico, se recomienda tomar los medicamentos antes de salir.
Además, se recuerda a padres, madres y cuidadores que deben estar atentos a los menores de edad, evitando que tengan contacto con pólvora o elementos inflamables como velas y veladoras que suelen encenderse durante las procesiones y rituales religiosos.
Finalmente, la Secretaría de Salud indicó que, ante cualquier afectación en la salud o evento que requiera atención urgente durante la celebración, los ciudadanos pueden comunicarse con la Línea de la Salud marcando el 605 3793333 o la línea 195, que están habilitadas para atender emergencias las 24 horas del día.