Barranquilla y los municipios del Atlántico vivirán dos fines de semana más en confinamiento. Así lo anunciaron la noche del martes la gobernadora Elsa Noguera y el alcalde Jaime Pumarejo al señalar que acatan la directriz trazada por la Presidencia de la República, a través del Ministerio de Salud, para tratar de frenar la velocidad de contagio de la covid-19.
Es así como se mantendrá el toque de queda continuo y la ley seca desde las 6:00 p. m. del viernes 16 de abril hasta las 5:00 a. m. del lunes 19 de abril; y desde las 6:00 p. m. del viernes 23 de abril hasta las 5:00 a. m. del lunes 26 de abril.
El toque de queda nocturno y ley seca se amplía del 19 al 23 de abril entre las 6:00 p. m. y las 5:00 a. m. del día siguiente.
El pico y cédula para movilización de personas, en la modalidad par e impar se extenderá del 19 de abril al 23 de abril.
La gobernadora Noguera agregó que las playas del departamento seguirán cerradas y continuará suspendido el piloto de alternancia en los colegios públicos del departamento.
'El pedido que le hacemos de corazón a nuestra gente es que hagamos un último esfuerzo, ya que estamos en unas semanas críticas y se requiere el cumplimiento de las medidas de autocuidado por parte de todos atlanticenses. Tenemos que evitar la circulación de personas, aplazar la vida social y evitar la interacción familiar, porque entre menos personas tengamos en la calle, más cerca estaremos de reducir el riesgo de contagio. No hay medida más efectiva que el autocuidado', anotó la gobernadora.
Por su parte, el alcalde Pumarejo invitó a seguir cumpliendo las medidas para contener el virus y, además, a avanzar en el plan de vacunación.
'Estas son las medidas adecuadas para la coyuntura que atravesamos. La fotografía del momento nos dice que debemos evitar toda reunión social, que debemos aislarnos para detener la cadena de contagios. Les pedimos acatar estas medidas por el bien de la ciudad y del departamento', manifestó Pumarejo.
Finalmente, la gobernadora Noguera y el alcalde Pumarejo invitaron a todos los mayores de 70 años a que sigan vacunándose y a los mayores de 65 a que estén listos para cuando les asignen el día y la hora para recibir su vacuna.
'Estamos unidos para derrotar a este virus y es necesario que nos sigamos cuidando, que sigamos cuidando a nuestras familias', afirmó el alcalde Pumarejo a través de un comunicado de prensa.