Tras celebrarse una audiencia pública, fueron escogidos los cuatro operadores que se encargarán de la prestación del servicio alimentario a los 120.000 estudiantes de los colegios públicos de Barranquilla. Dicha cifra supera la del año anterior, correspondiente a 118.000 niños y jóvenes.
En total, fueron evaluadas 10 propuestas en el proceso de licitación, que concluyó con la adjudicación de cuatro contratos, que corresponden a cuatro grupos de suministros para las modalidades que se implementan en la ciudad: preparado en sitio, industrializado y transportado caliente.
'Desde el principio del calendario escolar 2020 se garantizó la atención de la población beneficiada con los contratos vigentes del 2019 y, con la licitación, se garantizará la prestación del servicio durante todo el desarrollo del calendario escolar 2020', indicó la secretaria distrital de Educación, Bibiana Rincón.
La funcionaria recordó que 'actualmente contamos con un equipo de expertos en temas nutricionales, que seguirán brindando acompañamiento y control a las instituciones educativas; de igual forma, la comunidad educativa siempre será una gran aliada para velar por el correcto funcionamiento de los objetivos trazados'.
Añadió que, en 2019, el Ministerio de Educación Nacional realizó un reconocimiento al programa en Barranquilla, como resultado de las buenas prácticas en su implementación y seguimiento.
Recalcó ademas que, teniendo en cuenta que son más de 7.000 estudiantes venezolanos atendidos, en 2019 se suscribió el Convenio con el Programa Mundial de Alimentos de la ONU para brindar apoyo y fortalecer el PAE en Barranquilla.
Asimismo indicó que el pasado mes se firmó nuevamente un convenio con el PMA. 'De esta forma se logrará un mayor impacto en la atención de la población migrante en nuestras IED, aumentando a 3.300 estudiantes beneficiados'; dijo.