Compartir:

A ritmo de puya, paseo, merengue y son vallenato se dio apertura al lanzamiento del Festival de la Leyenda Vallenata, que se realizó este viernes en la discoteca Frogg, en Barranquilla. Los reyes del festival 2015 hicieron una antesala musical a los homenajeados de la edición 49: Poncho y Emiliano Zuleta.

Temas como La gira, La creciente del Cesar, La brasilera y La patillalera sonaron en el evento, que trajo una muestra del folclor vallenato, el que Poncho Zuleta describió como un género que es herencia de su dinastía y un tesoro cultural de la humanidad, como lo declaró la Unesco en 2015.

'Vivimos arropados con la música vallenata, la llevamos en la sangre. Siento que con este reconocimiento estamos recogiendo el fruto de una buena siembra, hemos sembrado folclor musical con amor, dedicación y orgullo', expresó Poncho.

Por su parte, Emiliano Zuleta comentó que su propósito como homenajeado del festival es ser un referente para los nuevos músicos. 'Queremos que las nuevas generaciones sigan nuestro ejemplo, aunque sabemos que algunos se irán por otra línea, pero que no se olvide lo que Poncho y Emiliano han hecho por el folclor', afirmó.

Durante el evento, se destacó el papel del festival como uno de los escenarios para educar y fomentar los valores de tradición vallenata que fueron declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Sobre este punto, el presidente de la fundación organizadora del festival, Rodolfo Molina, expresó que el evento está asumiendo medidas que exigen a los aspirantes al título de Rey Vallenato que ejecuten los cuatro aires tradicionales del género musical.

'La fundación está trabajando en cuidar, preservar la tradición, impulsando los semilleros en la Escuela de talento vallenato Rafael Escalona, entre otras iniciativas'.

Molina también aseguró que Valledupar está preparada para atender la demanda turística que se viene con la edición 49 del Festival vallenato, que para él promete ser una edición inolvidable.

Con miras a la edición de los 50 años

En el evento surgió la inquietud sobre la edición 50 del Festival y quién sería honrado en la fecha histórica. Poncho Zuleta intervino para destacar el papel de la Fundación del Festival de la Leyenda Vallenata –una iniciativa de personajes como Consuelo Araújo Noguera– en su respaldo a la tradición y propuso un reconocimiento para la entidad.

'Esa fecha histórica amerita que los creadores que han puesto en grande la música vallenata rindan un homenaje a la Fundación por su trabajo arduo en defensa de la tradición, y sin ellos no habría sido posible su difusión', declaró.