
Elementos infaltables que le facilitan la vida a tu perro
Te presentamos una lista básica de productos que a tu mascota no le pueden faltar. Placas de identificación, comederos, correas y juguetes son algunos de ellos.
Tener un perro en casa es ser consciente que necesitará mucho más que afecto. Ellos se convierten en un miembro más de la familia que, así como los humanos, tienen necesidades básicas que debemos suplirles. En esta edición te presentamos los elementos que no deben faltarle a tu peludo.
Uno de los principales son las placas que los identifican. Existe una gran variedad de tamaños y diseños que se ajustan a las necesidades de las mascotas y al bolsillo de cada persona. Estas también son necesarias para utilizar en los paseos, ya que en caso de perderse, facilitan su localización debido a la información que allí está plasmada.
Durante dichos paseos también serán necesarias las correas y pecheras que últimamente son muy solicitadas, pues al momento de pasearlos no están ubicados en el cuello y así evita lastimarlo. Otro elemento que debes llevar siempre al pasear tu mascota, según Karen Mancera, directora creativa de Kinder Dog, una guardería canina de la ciudad, es un dispensador de bolsitas para recoger los excrementos.

Los bebederos y comederos también debes agregarlos a la lista. Sally López, administradora de la veterinaria y spa Pets Barranquilla, recomienda comprar aquellos que están hechos de acero inoxidable para “evitar la acumulación de bacterias”. Agrega que deben cambiarse aproximadamente cada seis meses.
Asimismo, los productos de aseo también son esenciales. Sobre todo los cepillos de peinar, pues si tu perro es de abundante pelaje debes peinarlo diariamente o día de por medio para evitar los nudos. Estos, según López, deben cambiarse una vez las cerdas estén desgastadas y pierdan su utilidad.
Los juguetes permitirán que el perro se distraiga y gaste energía. Para escogerlos, López explica que se debe tener en cuenta “la etapa en la que está la mascota y la necesidad que debe cumplir”. Por ejemplo, “hay juguetes interactivos que ayudan a las mascotas a controlar la ansiedad”.
Por eso, Mancera sugiere que antes de comprar cualquier juguete, accesorio u otro elemento, se debe priorizar la buena calidad de las marcas y las necesidades de cada mascota para obtener así productos que sean duraderos y óptimos para cada canino.