El Heraldo
Maqui Díaz Granados hizo su aparición en la Gran Parada de Tradición. El Heraldo
Entretenimiento

La reina Maqui luce su danza en la Gran Parada

Con este recorrido se celebra la primera década del Carnaval de Barranquilla como Obra Maestra del Patrimonio de la Humanidad.

La esencia del Carnaval de Barranquilla tiene en su segundo día como evento central la Gran Parada de Tradición y Folclor. A partir de la una de la tarde empieza el recorrido, que arranca en la calle 85  con rumbo directo a la Vía 40. (Haga clic aquí para ver la transmisión en vivo)

La reina de la festividad, María Margarita Díazgranados Gerlein, recorre a pie y danzando los cuatro kilómetros del Cumbiódromo, vestida con una fantasía denominada ‘Gallo Colorao’, creada por Julie de Donado, para rendir homenaje a las danzas de relación, una de las diez manifestaciones que hicieron posible la declaratoria del Carnaval como Obra Maestra del  Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.

Y como justamente esa denominación de la Unesco arriba a los diez primeros años, el desfile está dedicado a las expresiones patrimoniales del Carnaval de Barranquilla.

Cerca de 250 grupos de tradición se unen a este recorrido en el que también como figura central del Carnaval de Barranquilla, el rey Momo, Álvaro Bustillo, desfiló con un traje de la muerte, acompañado por el Garabato del Colegio Marco Fidel Suárez .

De acuerdo con reportes de la organización central el recorrido se realiza en cinco bloques: por  la edad de sus participantes, grupos infantiles, líderes de tradición, adultos mayores y grupos tradicionales (ver listado oficial).

Grupos de danzas de Montería, Cartagena, Medellín, Meta, Pereira, Cereté (Córdoba) y Tenerife (Magdalena) se vinculan a este espacio cultural, organizado por Carnaval de Barranquilla y el Ministerio de Cultura de Colombia.

La Gran Parada de Tradición  le concede a los hacedores del Carnaval puntaje por sus desempeños. Hoy recibirán el  40%  para sumarlo al  60% que obtuvieron en la reciente Fiesta de Danzas y Cumbias que se efectuó en el estadio Romelio Martínez.

En la categoría de cumbia califican: Javier Jiménez, María Barranco y Yamile Del Castillo. En la modalidad garabato y congo: Alexander Jordán, Guillermo Henríquez y Jenny Pineda. En mapalé y Son de Negro, evalúan: Alisneris Montengero, Dolcey Romero y Libardo Barros. 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.