Compartir:

Shakira Isabel Mebarak Ripoll no le huye a hablar de su vida privada. Así lo dejó reflejado en una entrevista que le concedió al suplemento Viva, del diario El Clarín.

Sin tapujos, la estrella del pop mundial contó detalles de la relación que empezó desde el año 2011, con el defensa español del Barcelona Gerard Piqué con quien tiene dos hijos, Milan y Sasha. Por ejemplo, la barranquillera dijo que experimentan 'una dinámica familiar sana' con su esposo en la que ambos educan y cuidan a sus niños a la par utilizando la tecnología, entre otras herramientas.

'Nunca hemos sido una pareja tradicional (…) No es que tengamos un acuerdo escrito en el que nos repartimos las tareas, pero los dos somos padres muy involucrados y nos vamos manejando como podemos, apoyándonos mutuamente y también mucho en nuestras familias. No sabemos otra manera de hacerlo. A veces es difícil cuando uno no puede ver a los niños por un mes o más. Es duro, pero hacemos muchas llamadas por Facetime; así que estamos en constante comunicación y eso ayuda', afirmó la cantante y compositora al medio argentino.

El reconocimiento y el crecimiento en su carrera no ha sido tarea fácil, agrega la barranquillera, quien confiesa que el machismo en la industria musical es pan de cada día, sobre todo cuando empezó.

'El principal obstáculo que logré enfrentar en mi carrera fue ser mujer en esta industria: en el momento que yo empecé, haciendo el género de música que hacía y en Latinoamérica. Creo que ni tengo que decirlo, en ese entonces, no estaba tan democratizada la publicidad, no tenías una plataforma para ir compartiendo tu música vía Internet y que llegara a varios países a la vez... A mí me tocó coger la mochila e ir tocando puertas, y por cada una que me abrían, diez más se me cerraban en la cara. Tienes que tener mucha perseverancia en esta industria, por encima incluso del talento, y, sobre todo, mucho aguante', puntualizó la interprete de Ojos así.

Dentro del palmarés de la artista se cuentan 11 Premios Grammy Latinos y tres Premios Grammy anglo, cientos de nominaciones y reconocimientos, además de sus exitosas giras mundiales. Con toda esa estela de triunfos, Shakira tiene claro que los sonidos van cambiando y el mercado cada vez exige más, sobre todo en tiempos de plataformas digitales y likes.

'Es inevitable que los sonidos vayan evolucionando y cambiando. Y cada etapa musical se aprecia por sus cualidades únicas que reflejan el tiempo en el que se crearon. Yo estoy experimentando con sonidos distintos desde que empecé. Es verdad que ahora, quizás, hay más accesibilidad a más tipos de sonidos, pero creo que eso también ha democratizado mucho la música, lo cual para mí es positivo', contó la cantante y compositora.

De su amplio repertorio afirma que no tiene una canción favorita, 'cada canción tiene su lugar, su momento', dice la cantautora, pero sí acepta que siente un cariño especial por Pies Descalzos y Antología, que justamente se refería a su nariz y el amor. 'Desarrollaste mi sentido del olfato/ Y fue por ti que aprendí a querer los gatos'. 'Vivir esa canción de nuevo en la gira, a través de mis fans y sentirla a través de sus emociones, me conmovía en cada concierto', relata.

Por la educación. Su reconocimiento y su éxito musical han llevado a Shakira a liderar proyectos sociales que le permiten ayudar a muchos niños en su nutrición y desarrollo académico.

En 1997 fundó Pies Descalzos. Actualmente en Barranquilla, con esta fundación, construye una nueva escuela en el barrio Nuevo Bosque así como otra en Cartagena en Villas de Aranjuez. Cabe resaltar que en el corregimiento La Playa funciona un colegio de Pies Descalzos en donde brinda gratuitamente escolaridad y alimentación a niños de escasos recursos. Este modelo se ha replicado en otras partes de Colombia e incluso del mundo.

Por ningún motivo, señala, la atrae hacer política, por eso prefiere seguir ayudando desde su esquina artística. '¡La política no me tienta en absoluto! Siento que puedo aportar mucho más estando donde estoy. Yo procuro trabajar con el gobierno sea cual fuere, porque la educación es un asunto en el que todos podemos concordar en su importancia para la paz, la estabilidad y la prosperidad'.