La sala de subastas Abalarte subastará el próximo 25 de abril, en Madrid, un cuadro atribuido a Velázquez hasta ahora inédito, el retrato a óleo de una niña pintado por el maestro sevillano cuando aún era muy joven y perteneciente a su etapa menos conocida 'y de la que se conserva menos obra'.
Según explica en una nota la casa de subastas madrileña, es 'una pieza excepcional' que supone 'una valiosísima aportación para el estudio de Velázquez, ya que pertenece a su primera época en Sevilla, la más enigmática y menos conocida del autor'.
La pieza, que llevaba en manos de la misma familia desde hace un siglo, aunque se desconoce su devenir previo, no había sido estudiada hasta ahora, por lo que sus propietarios desconocían el gran valor histórico-artístico y económico que ostenta.
El cuadro que el experto en pintura antigua Richard de Willermin atribuye a Velázquez es el retrato de una niña que mira al espectador con las manos en actitud de oración, vestida con una saya marrón, una blusa blanca de la que sobresale el cuello y un mantón enrollado en la cintura de color verde.
Es un óleo de 57,5 por 44 centímetros y Willermin estima que podría haber sido pintado hacia 1617, por el trazo con el pincel y los pliegues del mantón y el vestido que lleva, muy similares a la Inmaculada datada en 1618.
El Retrato de niña saldrá a subasta el próximo 25 de abril 'con un precio de salida presumiblemente millonario' y atraerá 'a grandes coleccionistas internacionales'.
En esa misma subasta, saldrá a la venta un centenar de lotes, entre ellos un Alonso Cano inédito, con el título Tobías y el ángel, un huevo Fabergé o un códice del siglo XVI procedente del Convento de Santo Domingo de Guzmán de Tlaquiltenango, en el estado mexicano de Morelos.